"Si aprovechan el cese al fuego para delinquir, el Gobierno tomará decisiones": ministro del Interior a disidencias

Juan Fernando Cristo.

Crédito: Colprensa.

24 Julio 2024 12:07 pm

"Si aprovechan el cese al fuego para delinquir, el Gobierno tomará decisiones": ministro del Interior a disidencias

Juan Fernando Cristo explicó que si durante el cese al fuego que se mantiene con una parte del autodenominado Estado Central de las disidencias de las Farc, el grupo sigue delinquiendo y no respeta los acuerdos, el Gobierno podría suspender definitivamente la medida.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la mañana de este 24 de julio, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se refirió al cese al fuego que se mantiene con varios de los frentes del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. 

"Precisamente, frente a las disidencias de las Farc y por ese crecimiento y por esas violaciones al cese al fuego, es que el señor presidente de la república hace menos de dos semanas levantó el cese con las disidencias de Iván Mordisco que representan más del 60 por ciento de ese grupo y prolongamos el cese al fuego con las disidencias de Calarcá y el bloque suroriente por tres meses"

carava
Caravana de carros de la UNP. Crédito: X: @XPost1A

En este sentido, el ministro agregó que esa extensión servirá para que el Gobierno pueda tomar una decisión definitiva respecto al cese con este grupo armado ilegal. 

"Si siguen aprovechando el cese al fuego para seguir delinquiendo, pues el Gobierno tendrá que tomar decisiones porque no es aceptable la extorsión, no son aceptables las amenazas a alcaldes y no es aceptable que se sigan presentando asesinatos de líderes sociales y firmantes por parte de estos grupos", explicó. 

En cuento a lo ocurrido con el mal uso del esquema de seguridad a los negociadores de los disidentes, explicó que es una investigación que será adelantada por la UNP y la Policía.

"Las autoridades serán las que establezcan responsabilidades individuales frente a cada uno de los comandantes y de la gente de las Farc", agregó. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí