
Operación militar en contra de las disidencias de las Farc deja seis guerrilleros muertos.
Crédito: Ejército Nacional
Mueren seis integrantes de las disidencias de las Farc en combates con el Ejército entre Meta y Guaviare
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Meta
- San José del Guaviare
- Conflicto Armado
Seis integrantes del frente 39 de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco, murieron durante una operación militar en la zona limítrofe entre los departamentos de Meta y Guaviare.
Por: Javier Patiño C.

La operación fue adelantada por tropas de la Cuarta División del Ejército Nacional, con apoyo del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES). Así lo informó el ministro de Defensa, general retirado Pedro Sánchez, a través de su cuenta oficial en X.
Según fuentes de inteligencia militar consultadas por CAMBIO, los combates se produjeron cuando las tropas ubicaron a un grupo de guerrilleros que delinquen en la región y que estarían involucrados en actividades criminales como el reclutamiento forzado de menores, el narcotráfico, la extorsión y homicidios.
La ofensiva militar buscó desarticular esta estructura armada ilegal que, de acuerdo con el Ministerio de Defensa, representa una amenaza directa para la población civil y el medio ambiente.
El general (r) Pedro Sánchez aseguró en su publicación en X: “No descansaremos en proteger la vida y garantizar la seguridad de nuestro pueblo. Nuestras Fuerzas Militares adelantan una importante operación en límites entre el Meta y Guaviare, contra integrantes de estas disidencias que amenazan la vida y la paz, al reclutar a nuestros menores de edad, asesinar e intimidar a la población, extorsionar y afectar al medio ambiente. Operación aún en desarrollo”.
Dentro de los guerrilleros muertos esta Nelson Gabriel Márquez conocido como alias Gato Feo, quien sería el segundo al mando del frente 39 Arcesio Niño del Bloque Amazonas, encargado de realizar actos de terrorismo contra la población civil, secuestros, asesinato a civiles que no accedían a pagar extorsiones, lideraba el tráfico de sustancias ilícitas, así como ataques a la fuerza pública, siendo uno de ellos el hostigamiento a la base militar de Puerto Alvira en octubre de 2024.
Por alias Gato Feo se ofrecía una recompensa de más de 100 millones de pesos. Márquez llevaba tres años al mando de esta estructura, además tenía una orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y porte ilegal de armas.
Tropas adicionales fueron enviadas a la zona para consolidar el control territorial y apoyar a las unidades que aún participan en los enfrentamientos.
