Murió Venado, cabecilla del ELN, en combates con las disidencias de las Farc

Crédito: Archivo Particular

5 Septiembre 2023 05:09 pm

Murió Venado, cabecilla del ELN, en combates con las disidencias de las Farc

El más reciente enfrentamiento entre el ELN y las disidencias en la zona rural de Puerto Rondón, Arauca, dejó un saldo de nueve guerrilleros muertos y quince heridos, entre ellos una menor de edad.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un video que circula en las redes sociales muestra la crudeza de los combates entre integrantes del frente 10 y 28, de las disidencias de las Farc, y guerrilleros del frente oriental del ELN.

Todo ocurre en la vereda La Siberia, zona rural de Puerto Rondón en Arauca.

En las imágenes, grabadas a las 7:30 de la mañana del viernes 1 de septiembre, aparecen tres integrantes de las disidencias que hablan por radio. Informan que tienen rodeada una vivienda en la que hay un grupo de al menos cincuenta guerrilleros del ELN. La orden es no darles ninguna ruta de salida.

El video también muestra los combates y el movimiento constante de los guerrilleros que se dirigen hasta una zanja, desde donde buscan atacar a los guerrilleros con una ametralladora M-60. 

Los enfrentamientos comenzaron el 30 de agosto, cuando las disidencias le dieron rienda a una operación especial contra la estructura del ELN, que mantiene su presencia en las zonas urbanas y han intentado ingresar a la región montañosa, donde las disidencias de las Farc ejercen su dominio.

Según los organismos de inteligencia, entre los nueve muertos del ELN que produjo el combate, fue identificado alias Venado, cabecilla del frente oriental. Se trata del guerrillero que ordenó, el pasado 17 de julio, detener la caravana del gobernador encargado de Arauca, Willington Rodríguez, en la vía que conduce de Tibú a Arauca. En esa ocasión, los escoltas de Rodríguez fueron despojados de sus armas de dotación, y de sus teléfonos celulares. Luego, los dejaron en libertad.

Los combates entre las disidencias y el ELN también dejaron cinco menores retenidos, tomados como prisioneros por las disidencias. En el video, los jóvenes aparecen vestidos con prendas militares, algunos con rastros de sangre en su cuerpo.

El grupo de niños fue entregado posteriormente a una comisión del Comité Internacional de la Cruz Roja, al igual que los 14 heridos que dejó el enfrentamiento, entre ellos una menor de edad que se recupera en un centro asistencial en Arauca.

soldados

Decomiso de explosivos

En la zona donde se presentaron los combates, tropas de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército lograron ubicar y neutralizar 21 explosivos improvisados y 12 granadas calibre 40 milímetros.

“Es importante resaltar que durante la verificación exhaustiva se encontró un artefacto explosivo dentro de una casa local de uno de los habitantes de ese sector. Estas acciones violentas constituyen una grave violación a los derechos humanos y una infracción a las disposiciones del derecho internacional humanitario, pues el uso indiscriminado de explosivos y otras tácticas bélicas ponen en riesgo la vida y el bienestar de las personas, sin importar su condición”, denunció el general Walther Giraldo, comandante de la Fuerza de Tarea Quirón.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí