“Narcoterroristas”: Ejército rechaza atentado con ‘moto bomba' en el Guaviare que dejó cinco militares heridos

Ataque con ‘moto bomba' en Guaviare deja cinco soldados heridos: Ejército culpa a disidencias de las Farc.

Crédito: Redes sociales

4 Julio 2025 02:07 pm

“Narcoterroristas”: Ejército rechaza atentado con ‘moto bomba' en el Guaviare que dejó cinco militares heridos

En la mañana de este 4 de julio, una ‘moto bomba' explotó en Calamar, Guaviare, dejando cinco militares heridos. El Ejército responsabilizó a las disidencias del Frente Armando Ríos por el atentado.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un atentado con explosivos sacudió la mañana de este viernes el municipio de Calamar, en Guaviare. Según informaron las autoridades, una ‘moto bomba' explotó a pocos metros del casco urbano, dejando varios heridos.

Entre los afectados están cinco soldados de la Brigada 22 del Ejército Nacional, que patrullaban por la zona en ese momento. Todos fueron trasladados de inmediato a centros médicos cercanos.

El comandante de la Cuarta División del Ejército, general Freddy Gómez, condenó el ataque y lo atribuyó a una estructura armada vinculada a las disidencias de las Farc.

“Les decimos narcoterroristas, son enfermos mentales que se les atribuye, de acuerdo con el reporte de la Fiscalía General de la Nación, el asesinato de ocho personas halladas en la fosa común”, afirmó en entrevista con Blu Radio.

El general Gómez responsabilizó directamente al Frente Armando Ríos, grupo que, según las autoridades, opera bajo el mando de alias Iván Mordisco. Esta estructura ya había sido señalada de estar detrás del asesinato de ocho campesinos en ese mismo municipio, cuyos cuerpos fueron hallados en una fosa común el pasado 2 de junio.

"Son acciones de esa estructura Armando Ríos, de alias Korea, de la estructura de alias Mordisco. Esto también tiene que ver con las acciones ofensivas que hemos adelantado contra esa estructura y sus cabecillas. Estos ataques son solo un reflejo de la disputa que existe por los corredores de movilidad para el narcotráfico que estos criminales intentan controlar”, dijo el oficial al medio mencionado. 

En la fosa común hallada a inicios de esta semana se identificaron los cuerpos de los líderes sociales y religiosos, Jesús Valero, Carlos Valero, Marivel Silva, Isaid Gómez, Maryuri Hernández, Óscar Hernández, James Caicedo y Nixon Peñaloza Chacón, quienes llevaban más de 80 días desaparecidos.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí