
Foto del atentado en Arauca
Crédito: Cortesía
"Nuestro accionar contra este plan paramilitar es legítimo": ELN se adjudicó el atentado en Arauca
La delegación del ELN publicó un comunicado refiriéndose al atentado terrorista en contra de una base militar del Ejército en Puerto Jordán, Arauca. La guerrilla aseguró que su actuar fue legítimo.
Por: Alisson Betancourt

Pasado tres días del atentado que perpetró el ELN en contra de una base militar ubicada en Puerto Jordán, Arauca, la delegación de la guerrilla en la mesa de negociaciones con el Gobierno emitió un comunicado en el que el Frente de Guerra Oriental se adjudicó el ataque y justificó su proceder en contra del Ejército.
De acuerdo con la guerrilla, el frente dirigido por Manuel Vásquez Castaño, determinó que, presuntamente, la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército estaría dedicada "a custodiar y proteger a la banda de alias Pescao, quien se usa para un plan mercenario como paramilitares".
"Nuestro accionar contra este plan paramilitar es legítimo, somos una organización con principios políticos, como guerrilla insurgente, con más de 60 años de lucha, combate y resistencia", escribió el grupo armado al margen de la ley.
Además, de las acusaciones en contra del Ejército, el ELN agregó que "ha cumplido con el Acuerdo de México" y que se comprometió con el cese al fuego que finalizó el 23 de agosto.

"El Gobierno siguió sin cumplir, subestimó nuestra voluntad de retomar los Diálogos de Paz, permitiendo a Otty Patiño proseguir con su tarea, progringa de mantener a nuestro país amarrado a los planes de guerra perpetua", agregó.
Finalmente, el grupo subversivo denunció que el Ejército tiene un plan "contrainsurgente" en el municipio de Cubará, Boyacá.
"En varias ocasiones sus patrullas aparecen en la comunidad, sus patrullas aparecen en la comunidad indígena, utilizando brazaletes de los para-exfarc, para engañar a los indígenas, forzándolos a que los guíen, los atemorizan con meterlos a la cárcel o con matarlos, si no hacen lo que les ordenan", aseveró el grupo al margen de la ley.
