Nueva modalidad: ELN usa drones de la disidencias en el Catatumbo

Las autoridades han detectado el uso de drones para afectar las tareas de las Fuerzas Militares en el Catatumbo.

Crédito: Ejército Nacional

4 Marzo 2025 04:03 pm

Nueva modalidad: ELN usa drones de la disidencias en el Catatumbo

En la última semana, el Ejército ha registrado cuatro ataques con drones en el Catatumbo que dejaron un soldado muerto y otro herido. Autoridades han identificado que estos dispositivos eran del frente 33, de las disidencias de las Farc.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las tropas de la Segunda División del Ejército, que participan en la Operación Catatumbo, han detectado una nueva estrategia empleada por el frente nororiental del ELN para atacar tanto a uniformados como a la población civil.

Sin embargo, una nueva táctica salió a la luz el lunes 24 de febrero, cuando comenzaron los ataques con drones cargados de explosivos, obligando a las fuerzas militares a modificar su estrategia para retomar el control de la zona.

drones
Cargas explosivas lanzadas por ELN en contra de las tropas del Ejército. Cortesía: Ejército Nacional

Estrategia del ELN

De acuerdo con informes de inteligencia, esta nueva táctica tiene como objetivo afectar a un mayor número de uniformados utilizando la menor cantidad de combatientes. Tras varias interceptaciones, las autoridades han identificado tres maniobras clave implementadas por el ELN: creación de un sistema operacional para la lucha militar, conformando un grupo especializado dentro del frente Héroes del Catatumbo y la compañía Héctor. Uso de tecnología avanzada para ataques dirigidos con precisión y reducción del número de integrantes empleados en cada operación.

Un alto oficial señaló: "Hemos identificado que los drones estaban en varios campamentos del frente 33 de las disidencias de las Farc, junto con armas y municiones. Luego de la confrontación con el ELN, estos equipos ahora están en manos de sus integrantes".

Ataques registrados

Los ataques con drones han ocurrido en varias veredas de la zona rural de Tibú. En los primeros dos incidentes, en la vereda Versalles, los artefactos fueron detonados de manera controlada por expertos en explosivos, evidenciando la inexperiencia inicial de los guerrilleros.

Sin embargo, la situación cambió con los últimos dos ataques. El jueves 27 de febrero, en la vereda Lengalía, un dron lanzó una granada e hirió a un uniformado con esquirlas. Posteriormente, el lunes 3 de marzo, en zona rural de Teorama, Norte de Santander, otro ataque provocó la muerte del soldado profesional José de la Cruz Berrio Palacios.

militares

Uso de drones para inteligencia

Las autoridades han determinado que el ELN, por la presión en sitios estratégicos, ha incentivado el uso de drones no solo para ataques, sino también para labores de inteligencia. Estos dispositivos permiten al grupo ilegal monitorear los desplazamientos de las tropas militares desde más de un kilómetro de distancia.

En la zona se ha implementado un mayor control, con la llegada de equipos especiales para evitar los ataques y labres de inteligencia para identificar las acciones criminales de la estructura ilegal.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí