
Crédito: Policía Nacional
Autoridades abatieron a alias Chorro de humo y frustraron intento del Clan del Golfo para apoderarse del Cañón de las Garrapatas
- Noticia relacionada:
- Policía
- Clan del Golfo
- Valle del Cauca
En la operación militar en el Valle del Cauca tres integrantes del grupo ilegal fueron capturados y otro resultó muerto.
Por: Javier Patiño C.

Tras varias semanas de seguimiento e interceptación de llamadas, un grupo de uniformados de las fuerzas especiales de la Policía, con el apoyo de la Fiscalía, realizó un allanamiento en la noche del miércoles 5 de febrero en una vivienda de Roldanillo, Valle del Cauca.
Al notar la presencia de los uniformados, se desató un enfrentamiento que resultó en la muerte de alias Chorro de humo, cabecilla de la estructura y responsable de ordenar cobros de extorsión y homicidios en la zona.
Según la investigación, alias Chorro de humo pertenecía desde hace ocho años a este grupo ilegal y, por orden de alias Niño Ballesta, segundo al mando de la estructura, estaba liderando una expansión armada hacia municipios del norte del Valle. Para ello, fortalecía sus filas con integrantes provenientes de los departamentos de Antioquia, Córdoba y Chocó.
"Sería el responsable de ubicar integrantes en zonas rurales sobre la cordillera Occidental, en los municipios de Bolívar, Riofrío y Roldanillo, con el fin de aumentar el control territorial de la organización", indicó un investigador de la Policía.
Presuntamente, también se encargaba de la consecución de material logístico e intendencia, así como de armamento y explosivos, los cuales provenían de los departamentos de Antioquia y Chocó.
Las autoridades también identificaron que tenía órdenes de fortalecer el grupo armado en el Valle para confrontar a integrantes del ELN, con el objetivo de tomar el control territorial del Cañón de las Garrapatas, un corredor estratégico para el transporte de insumos destinados al procesamiento de estupefacientes.

De acuerdo con el informe de la Policía, capturaron a tres integrantes de la subestructura: Jhon Vainer Romero López, alias Jhon, y Robert Oviedo Yáñez, alias el Paisa, quienes integraron las Autodefensas Unidas de Colombia y se desmovilizaron en 2004; y José Wilmer Ruiz, alias Ganter, quien ya había sido capturado en agosto de 2024 pero se fugó un mes después en Tuluá, Valle del Cauca.
En el operativo se incautaron tres fusiles, 15 proveedores, dos radios de comunicación, 435 cartuchos, motocicletas y artefactos explosivos.
