Operativo contra las disidencias en Huila deja un saldo de cinco guerrilleros muertos

Crédito: Cortesía Policía Nacional

6 Abril 2025 03:04 pm

Operativo contra las disidencias en Huila deja un saldo de cinco guerrilleros muertos

Las autoridades reportaron que en un operativo contra las disidencias en el departamento del Huila dieron de baja a cinco guerrilleros. Entre ellas, alias May, cabecilla del grupo comandado por Iván Mordisco.

Por: Santiago Luque Pérez

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este domingo 6 de abril, las autoridades reportaron que cinco integrantes de la estructura Ismael Ruiz de las disidencias de las Farc en el Huila murieron en operativos. Entre los guerrilleros muertos estaba Freddy Galeano, alias May, quien sería el segundo cabecilla de este grupo.

La operación de asalto se realizó en zona rural del corregimiento Chapinero, en Neiva, Huila, en donde los comandos de la Policía desplegaron su capacidad operativa. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó de la acción y la calificó como un "golpe contundente apoyado también por la capacidad investigativa de la Fiscalía".

Quién era alias May, el disidente muerto

De acuerdo con las investigaciones, entre los crímenes de alias May estaban los homicidios selectivos de líderes sociales y firmantes de paz en el Tolima. También es acusado de las extorsiones a mineros, comerciantes y agricultores a gran escala en el sur de este departamento y el norte del Huila.

La Policía también lo acusa de ser responsable de acciones criminales en contra la Fuerza Pública. Una de ellas sería el atentando perpetrado en contra de una patrulla de la Policía Nacional en 2022, en el corregimiento de San Luis de Neiva, Huila, en donde fueron asesinados 7 policías.

Foto
Crédito: Policía Nacional.

En la operación se incautaron cuatro fusiles M4, un revólver Smith & Wesson, 24 proveedores y material de intendencia. El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, afirmó que esta acción operativa “contribuye al mejoramiento de las condiciones de seguridad de los departamentos de Tolima y Huila, toda vez que esta estructura venía afectando a mineros, ganaderos y agricultores”.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí