
Crédito: Camilo Fajardo
En una velatón, los pobladores del corregimiento El Plateado exigieron que los sacaran del conflicto armado en el Cauca
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Cauca
- Conflicto Armado
En el acto, recordaron a Dilan Camilo Erazo, el menor de 10 años que murió luego de un ataque terrorista del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc.
Por: Javier Patiño C.


La muerte de Dilan Camilo Erazo Yela, de 10 años, movilizó a los habitantes del corregimiento de El Plateado, del municipio de Argelia, Cauca, para rechazar el ataque con artefactos explosivos que cayeron en medio de un partido de fútbol por parte de integrantes del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc.
Entre los asistentes se contaba Dorely Navas Ordóñez, profesora de la Institución Educativa Técnica Miguel Zapata, y directora del curso quinto A, donde estudiaba Erazo.
“Es algo muy triste y lamentable. Se queda uno sin palabras, con muchos sentimientos encontrados. La familia del Miguel Zapata y de Argelia queremos termine la guerra, no solamente en nuestro municipio sino en toda Colombia y en todo el mundo. Pero en especial no toquen a los niños y las niñas”, dijo la profesora.
En medio de la tristeza por la pronta partida del niño, lo recuerda como un niño tranquilo y cariñoso, con la disposición de ayudar a sus compañeros y respetar a sus maestros: “Se le llamaba la atención como a todos los niños, pero respetuoso en medio de su rebeldía, y que se limitaba a responder: Sí señora”.
El momento más difícil ahora es cómo regresar al salón de clase y notar que falta uno de sus alumnos. La profesora espera tener apoyo psicológico para hablarles a los niños sobre lo difícil de la partida de su amigo.
“Hace un año pasó algo similar, pero los estudiantes estaban de vacaciones cuando un niño murió por una bala perdida en medio de un enfrentamiento entre el Ejército y la guerrilla”, afirma la docente.
El llamado a los grupos armados es que aparten a la población civil de las confrontaciones por el control del Cañón del Micay, y que haya una mayor presencia del Estado para invertir en educación, salud y no en guerra.
Rubiel Yela, familiar del menor, espera que se esclarezca la verdad de lo que ocurrió en la noche del martes 23 de julio, “como familia buscamos que se esclarezcan los hechos, no juzgamos a nadie, solo queremos saber la verdad y claridad de lo que en realidad ocurrió”.
Detener las acciones armadas
Los habitantes del corregimiento exigieron detener los combates que ya completan dos semanas entre uniformados del Comando Específico del Cauca e integrantes del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc.
“Nosotros somos campesinos, que vivimos del diario. Trabajamos luchando por nuestros sueños. Y hoy lamentablemente sufrimos la pérdida de un niño de escasos años y muchos más heridos. Por eso pedimos al Estado Nacional tome cartas en el asunto y mire la situación que estamos viviendo”, afirmó un líder social.
