
En la calle 220 con Autopista Norte de Bogotá fue instalada una bandera del ELN.
Crédito: Archivo Particular
¿Qué hay detrás de los objetos alusivos al ELN que han aparecido en varios puntos del país?
- Noticia relacionada:
- Eln
- Policía
- Conflicto Armado
La estructura ilegal instaló banderas y cilindros con explosivos. Además, asesinó a un policía en Cúcuta, Norte de Santander.
Por: Javier Patiño C.

En la madrugada de este viernes 14 de febrero, varias ciudades y municipios del país vivieron momentos de zozobra debido a la aparición de banderas alusivas al ELN junto a posibles artefactos explosivos. Además, en Cúcuta, Norte de Santander, un policía fue asesinado en medio de estos hechos.
Amenaza en la Autopista Norte de Bogotá
En la calle 220 con Autopista Norte apareció una bandera del ELN en la madrugada. Como medida de seguridad, la vía, en sentido sur-norte, fue cerrada. Al lugar llegaron integrantes del escuadrón antiexplosivos para verificar un paquete sospechoso hallado cerca de la bandera. Tras más de una hora y media de inspección, se descartó algún peligro para la ciudadanía, y la calzada fue reabierta.
Hallazgos en Cúcuta y otras regiones
En la vereda Patillales, zona rural de Cúcuta, se encontró otra bandera del ELN junto con un cilindro sospechoso. Tras la alerta de la comunidad, unidades antiexplosivos llegaron al sitio y cerraron la vía entre Cúcuta y Puerto Santander para realizar la verificación correspondiente.
En el corregimiento de Agua Clara, también en zona rural de Cúcuta, el patrullero Jhan Carlos Calderón Mendoza fue asesinado por un francotirador mientras patrullaba para garantizar la seguridad en la región.
En La Gloria, Cesar, las autoridades encontraron dos artefactos explosivos con activación remota por celular en medio de una vía. Se presume que estos tenían como objetivo a la Fuerza Pública. Luego de varios minutos, uniformados de la Décima Brigada del Ejército los detonaron de manera controlada.
Por otro lado, en el parque Santander de Neiva, un artefacto explosivo fue hallado junto a panfletos del ELN. Con la ayuda de un robot de la Policía, la carga fue desactivada. "En la mañana de este viernes encontramos un artefacto explosivo de bajo poder, que fue dejado por integrantes del ELN", informó la institución en un comunicado oficial.
Posibles razones de los ataques
Según información de inteligencia militar y de la Policía, estas acciones podrían estar relacionadas con el aniversario de la muerte del cura guerrillero Camilo Torres, fallecido el 15 de febrero de 1966 en San Vicente de Chucurí, Santander.
