
Las disidencias han instalado múltiples pancartas en el centro y norte del departamento.
Crédito: Cortesía
Reapareció Iván Mordisco: disidencias de las Farc intensifican hostigamientos en Cauca en conmemoración de la muerte de Tirofijo
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Cauca
- Ejercito
El máximo jefe del Estado Mayor Central reapareció en medio de los ataques ejecutados por las disidencias de las Farc en diferentes municipios del Cauca. Los recientes hostigamientos han sido perpetrados en el aniversario número 17 de la muerte de Manuel Marulanda Vélez.

Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, protagonizó un video publicado por las disidencias de las Farc en conmemoración de la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias Tirofijo. A 17 años del fallecimiento del exjefe guerrillero, estructuras disidentes han ejecutado múltiples ataques armados en zonas rurales y urbanas de diferentes municipios del Cauca.
En la grabación difundida este 26 de marzo, Iván Mordisco reiteró que las disidencias de las Farc se conformaron tras considerar como una traición la implementación del proceso de paz firmado durante el mandato de Juan Manuel Santos. Así mismo, el jefe del EMC afirmó que la división de las disidencias impidió su participación exitosa en la Paz Total promovida por el presidente Gustavo Petro.

Por otra parte, el jefe del Estado Mayor Central indicó que las disidencias de las Farc han sido engañadas en el desarrollo de procesos de paz coordinados mediante la implementación de mesas de negociación en diferentes regiones del país. Por eso, Mordisco anunció que se mantendrá la lucha armada en todo el territorio nacional.

Finalmente, en el cierre de su mensaje sobre la conmemoración de la muerte de Tirofijo, Mordisco les pidió a las diferentes estructuras disidentes continuar su lucha contra formas de opresión como el machismo y la explotación. Sin embargo, a diferencia de lo planteado por el jefe guerrillero en su discurso, las disidencias continúan perpetrando ataques en contra de la población civil y unidades militares en el norte de Cauca.
Ataques, pancartas y hostigamientos: disidencias de las Farc adelantan escalada de la violencia en el Cauca
En la mañana de este 26 de marzo, las autoridades han reportado múltiples ataques llevados a cabo por disidencias de las Farc en más de cinco municipios de Cauca. Según información preliminar, el Bloque Occidental Jacobo Arenas sería el responsable de los hostigamientos perpetrados en municipios como Cajibío, Suárez, Caldono, Toribío y Santander de Quilichao.

El Consejo Regional Indígena del Cauca había anticipado en los últimos días la posibilidad de que se presentara una intensificación de los hostigamientos debido a la conmemoración de la muerte de Tirofijo. En ese sentido, algunas comunidades indígenas del departamento lograron alertar a la población civil para que permanecieran en sus viviendas durante la jornada.
En las últimas horas, la Gobernación del Cauca confirmó un ataque perpetrado por las disidencias del Estado Mayor Central en contra de la estación de Policía de Cajibío, en medio de atentados simultáneos en diferentes zonas del departamento. De acuerdo con las autoridades, los ataques se habrían llevado a cabo con el apoyo de drones y artefactos explosivos artesanales.

“La población civil en el Cauca amanece en medio de hostigamientos armados y ataques a puestos de Policía. Exigimos se respete a la población civil y cesen estas acciones violentas que generan zozobra e incertidumbre en los territorios. Nos unimos al llamado urgente a los grupos armados”, indicó el representante a la Cámara por el Cauca, Hermes Pete Vivas.
La Tercera División del Ejército Nacional anunció que continuará su despliegue en la vía Panamericana, ante la instalación de vallas, banderas y pancartas por parte de las disidencias de las Farc. Igualmente, la institución indicó que se llevarán a cabo nuevos operativos para neutralizar las amenazas a la población civil en medio de la escalada de las confrontaciones.
