
Crédito: Crédito: Colprensa
El Gobierno revocó el nombramiento de siete disidentes de las Farc como gestores de paz. ¿Quiénes son?
- Noticia relacionada:
- Paz Total
- Disidencias de las FARC
Por medio de una resolución, el Gobierno nacional revocó el rol de gestores de paz de siete miembros del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. Conozca quiénes son.
Por: Carolina Calero

El pasado 22 de noviembre fue emitida y firmada la resolución número 467 de 2024, que revoca el nombramiento de siete miembros de las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central (EMC), al mando de Iván Mordisco, como gestores de paz. Esta decisión se tomó por parte del Gobierno nacional, luego de que se rompiera el cese al fuego con dicho grupo armado.
La decisión del Ejecutivo se fundamenta en que actualmente no existe un proceso de paz activo con el EMC, debido a la ruptura del cese al fuego en marzo de este año y a que Iván Mordisco se apartó de la mesa de negociaciones.
"En razón a que el decreto 2656 del 31 de diciembre de 2022 que estableció un Mecanismo de veeduría, monitoreo y verificación del cese al fuego bilateral y temporal de carácter nacional con el Estado Mayor Central de las Farc-EP ya no tiene vigencia, el Gobierno nacional les revocará la designación realizada por medio de la resolución 136 del 29 de mayo de 2023", señala.
¿Quiénes son los siete miembros de las disidencias que perdieron el nombramiento de gestores de paz?
El documento, que lleva la firma del alto comisionado para la paz, Otty Patiño, detalla que Jeisson Ferney Lasso, Euser Motta Meneses, Jhon Maro Ortiz Camayo, Faber García Guzmán, John Janier Trochez y Leidy Tatiana Rojas han perdido el cargo que se les había otorgado en mayo de 2023.
El objetivo de este nombramiento fue, en un principio, para que los mencionados aportaran su conocimiento y experiencia en la creación de procesos de paz con el Estado Mayor Central y de esta manera facilitar la implementación del cese al fuego.
