
Crédito: Archivo Particular
Catatumbo: se entregó alias Mocho Olmedo, segundo al mando del Frente 33 de las disidencias de las Farc
- Noticia relacionada:
- Disidencias de las FARC
- Ejercito
- Conflicto Armado
El cabecilla prefirió entregarse a un grupo de soldados que lo ubicó en la región del Catatumbo para salvar su vida, luego de escapar de un atentado por parte de integrantes del Frente Nororiental del ELN.
Por: Javier Patiño C.

CAMBIO conoció que este viernes 7 de febrero, tropas de la Segunda División del Ejército que realizaban operaciones cerca del municipio de Teorama, Norte de Santander, fueron contactadas por un grupo de guerrilleros del Frente 33 de las disidencias de las Farc, quienes manifestaron su intención de someterse a la justicia.
Para la evacuación de los guerrilleros, el Ejército desplegó una operación especial con varios helicópteros para garantizar la seguridad hasta la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, Norte de Santander.
¿Quién es alias Mocho Olmedo?
Según las autoridades, en octubre de 2021 estuvo involucrado en el secuestro de 180 soldados que participaban en un operativo de erradicación de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, Norte de Santander.
Su nombre también ha sido vinculado con el asesinato de la fiscal especializada Esperanza Navas, en Cúcuta, registrado el 9 de junio de 2021 en el municipio de Tibú. La funcionaria investigaba casos relacionados con cultivos ilícitos, rebeliones y homicidios.
Alias Mocho Olmedo era buscado por las autoridades debido a su participación en secuestros, extorsiones y homicidios en Norte de Santander.
Se presumía que había muerto el 25 de enero en una masacre perpetrada por integrantes del Frente Oriental del ELN. Este ataque tuvo lugar en la madrugada en la vereda Filo de San José, jurisdicción del municipio de Teorama, cuando guerrilleros armados irrumpieron en el caserío y sacaron de sus viviendas a varias personas mientras dormían, acusándolas de ser colaboradoras de las disidencias de las Farc.
