21 años de búsqueda: madre de joven desaparecido en Ibagué al fin recibió el cuerpo de su hijo

Blanca Molina con la foto de su hijo John Charli Ortiz Molina

Crédito: JEP

19 Julio 2024 11:07 am

21 años de búsqueda: madre de joven desaparecido en Ibagué al fin recibió el cuerpo de su hijo

Tuvieron que pasar más de dos décadas para que la familia del joven asesinado por las Farc al fin pudiera velar y enterrar sus restos. Esta es la historia.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Justicia Especial Para la Paz dio a conocer otro caso de reparación a una madre que fue víctima de las extintas Farc. 

Blanca Molina duró buscando a su hijo más de 20 años. Hasta el 12 de julio de 2024 se le entregaron los restos de John Charli Ortiz Molina, un joven de 23 años que fue secuestrado, asesinado y desaparecido por el Comando Conjunto Central.

La historia de la desaparición de John comienza en 2003, cuando salió del Ejército y decidió ir a buscar trabajo como recolector de café en San Juan de la China, una zona rural de Ibagué, para ayudar a su familia, pues sus entradas económicas dependían de lo que vendían en las calles de la capital del Tolima. 

John
Ataúd de John Charli Ortiz Molina. Crédito: JEP

Sin embargo, una vez llegó a la zona rural, desapareció. En ese momento el grupo guerrillero tenía el dominio total de Tolima, Quindío y norte del Huila; y estaba en pleno auge el secuestro como medio de extorsión y presión.

En el evento de reconocimiento, Álvaro Henner, antiguo jefe político de esa estructura y compareciente ante la Jurisdicción, explicó que si bien no conoció a John Charli Ortiz, es consciente de que fue el grupo a su cargo el encargado de ejecutar el crimen. 

"Tenían que haber sido las Farc las que asesinaron a su hijo porque esa zona, en esa época, no la compartíamos con nadie", aseguró Henner.

La familia de la víctima contó que desde el 2 de julio de 2003 intentaron dar con el paradero de John, pero no encontraron restos del joven hasta 2011, cuando les permitieron revisar los archivos de Medicina Legal y pudieron conocer que su hijo había muerto y estaba enterrado en el cementerio San Bonifacio de Ibagué sin ningún nombre junto a otros N.N.

Hasta el día de hoy una de las hipótesis sobre lo que ocurrió con John es que la guerrilla lo asesinó pensando que era un infiltrado del Ejército porque a él le gustaba tener en su cuello las medallas que recibió cuando prestó servicio militar. 

El sufrimiento de los familiares de John Charli no acabó ahí, pues tuvieron que pasar 13 años para acceder a los restos de él y darle el cierre a ese momento doloroso de sus vidas. 

FAMILIA
 Blanca Molina, su esposo José Rommel Ortiz y Rommel Alexander, hermano mayor de John. Crédito: JEP.

Para lograr que los restos del hombre de 23 años fueran entregados, Blanca se acreditó como víctima en el Caso 01 de la JEP que investiga secuestros y otros delitos cometidos en cautiverio el 6 de agosto de 2021 y ahí comenzó el inicio del fin. 

Pasados dos años y medio, la familia de John recibió los restos del joven víctima del conflicto armado. Al evento fueron Blanca Molina, su esposo José Rommel Ortiz y Rommel Alexander, hermano mayor de John. 

En el espacio, Blanca leyó una emotiva carta a su hijo: "Nunca imaginé una vida sin poder abrazarte (...) pero prometo llorarte poquito para que puedas descansar en paz".

A modo de ofrenda, Blanca puso al lado de los restos de su hijo un vaso de agua y dijo: "Se lo dejo para que tome, porque a mi hijo lo mataron con sed y con hambre".

"En la necropsia apareció que a mi hijo lo mataron sin un grano de arroz en el estómago", recordó Blanca.

joHN
Evento de reparación. Crédito: Colprensa.

Por ahora la familia de John Charli Ortiz se encuentra esperando la reparación económica que les prometieron y buscan poder tener un proyecto productivo para salir de las ventas ambulantes. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí