Una nueva división en las disidencias de las Farc que siguen las órdenes de alias Iván Mordisco

Una nueva división se estaría presentando en la disidencias de las Farc al mando de alias Iván Mordisco.

14 Abril 2025 05:04 am

Una nueva división en las disidencias de las Farc que siguen las órdenes de alias Iván Mordisco

Un informe conocido por CAMBIO indica que, en los últimos días, alias Alonso 45, cabecilla del frente Carolina Ramírez, junto con sus hombres de confianza, ha decidido acercarse al Gobierno nacional para explorar un posible acuerdo de paz.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En las últimas dos semanas, organismos de inteligencia han detectado una serie de comunicaciones entre integrantes de las disidencias de las Farc en el suroriente del país, en las que se evidencian fracturas y divisiones al interior de esta estructura ilegal.

Según un informe de inteligencia conocido por CAMBIO, Ebimelec Eregua Torres, alias Alonso 45, cabecilla principal del frente Carolina Ramírez, y varios de sus hombres conocidos con los alias de Jhonier Boyacá, Indio Yoga y Negro Primo, estarían inconformes con alias Iván Mordisco. Según ellos, las órdenes de Mordisco los estarían exponiendo a ser capturados por las autoridades o asesinados por sus rivales: los llamados Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia y el frente Raúl Reyes de las disidencias de alias Calarcá.

ALONSO 45
Alias Alonso 45, cabecilla del frente Carolina Ramírez.

El temor se ha intensificado con las operaciones militares que se llevan a cabo desde hace dos semanas en el suroriente del país, las cuales han resultado en la muerte de alias Paisa Duber, comandante del frente Armando Ríos —conocido como uno de los principales reclutadores de menores en Caquetá— y el desplazamiento de integrantes del Bloque Amazonas, quienes custodian a alias Iván Mordisco, máximo cabecilla del Estado Mayor Central.

Las diferencias también tendrían origen en el manejo de los recursos provenientes del narcotráfico. Las ganancias estarían siendo destinadas a financiar la guerra contra alias Calarcá, en lugar de fortalecer las estructuras del suroriente del país. Estas órdenes estarían siendo apoyadas por alias Ferney Polo y Curuba, quienes, a través de sus comisiones, controlarían laboratorios y cultivos ilícitos desde donde se alimentan las finanzas ilegales de la organización.

Para las autoridades, estos hechos dejan en evidencia fracturas internas entre quienes buscan una salida negociada o un sometimiento ante la justicia, y quienes insisten en continuar la confrontación armada enviando recursos al Estado Mayor Central.

De acuerdo con el informe, ante este panorama, los integrantes del frente Carolina Ramírez, con injerencia en Putumayo y el sur del Caquetá, estarían considerando seriamente la posibilidad de iniciar un proceso de acercamiento con el Gobierno nacional, similar al establecido con el frente Comuneros del Sur del ELN en Nariño.

militares
En el sur del país se realizan operaciones en contra de la estructura de alias Iván Mordisco

Las autoridades han identificado que, por orden de alias Alonso 45, sus hombres estarían ubicando y reportando campamentos, depósitos ilegales y laboratorios de otros frentes en Caquetá, Putumayo y Amazonas, con el fin de entregarlos a las autoridades. Para ello, estarían utilizando a población civil presente en sus zonas de influencia.

Esta decisión aísla aún más a alias Iván Mordisco, quien ya había sufrido una primera división con la salida de alias Calarcá, líder de una disidencia que actualmente mantiene una mesa de diálogo con el gobierno del presidente Gustavo Petro. Ahora, con la decisión de alias Alonso 45 —sobre quien pesa una recompensa de más de 600 millones de pesos y lidera más de 200 hombres armados— se profundiza la fragmentación del grupo armado.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí