La vida de lujos de alias Soldado, cabecilla del Clan del Golfo

Crédito: Ejército Nacional

28 Agosto 2024 03:08 pm

La vida de lujos de alias Soldado, cabecilla del Clan del Golfo

Alias Soldado fue capturado en operación conjunta en Antioquia. Más de 300 soldados participaron en el operativo, que contó con el apoyo de la Policía y la Fiscalía.

Por: Javier Patiño C.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Alias Soldado vivía entre lujos evadiendo las operaciones de las autoridades. Los investigadores ya tenían claro su gusto por el whiskey, en especial ediciones especiales. En las viviendas donde se escondía quedaba su rastro: botellas vacías de licor fino que, según las investigaciones, Soldado compraba en licoreras de Medellín y Barranquilla. Soldado es cabecilla del Clan de Golfo y muy cercano a alias Chiquito Malo.

Alias Soldado también era conocido por la ropa que utilizaba; camisas de marcas internacionales, pantalones con diseños especiales y en particular su colección de lociones.

Lo que más llamó la atención a las autoridades era que le gustaba utilizar viviendas  rurales, para pasar desapercibido, pero en su interior tenía lujos como televisores, computadores y consolas de juegos para permanecer escondido por varias semanas.

La captura de Soldado

Luego de un exhaustivo seguimiento de inteligencia con drones y equipos para interceptación de comunicaciones, tropas de la Cuarta Brigada del Ejército, con el apoyo de aeronaves de la Fuerza Aérea, ubicaron una de sus viviendas. Alias Soldado fue encontrado con sus hombres de confianza coordinando el movimiento de un cargamento de la subestructura Edwin Román Velázquez Valle, del Clan de Golfo.

Al lugar llegaron más de 300 soldados de Fuerzas Especiales Urbanas, acompañados de funcionarios de la Fiscalía General de la Nación y capturaron al cabecilla. 

alias soldado

Se encontraron armas, cartuchos calibré 9 mm, tres equipos de comunicación, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares y documentos de la organización criminal, las cuales quedaron a disposición de la autoridad competente.

¿Quién es alias Soldado?

De acuerdo con información de las autoridades, alias Soldado inició su vida criminal en 2014 como integrante urbano de las Águilas Negras hasta 2016. En 2017 pasó a ser cabecilla de puntos estratégicos en los municipios de Frontino y Dabeiba. En 2019 fue nombrado como segundo cabecilla de zona y experto en explosivos, año en el que coordinó atentados terroristas en el Occidente de Antioquia.

Para 2020, las autoridades lo identificaron como el cabecilla de finanzas y político en los municipios de Frontino, Cañasgordas, Uramita y Peque. En 2021 integró las filas de la subestructura Edwin Román Velázquez Valle, como cabecilla de zona en el sector de Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas. En 2022 y 2023, adelantó inteligencia delictiva para atentar contra la fuerza pública.

alias soldado

En la actualidad se desempeñaba como cabecilla de narcotráfico y tercer cabecilla del Estado Mayor de esta Subestructura del Clan del Golfo, Estructura Central de Urabá.

“Alias Soldado cuenta con trayectoria delictiva por más de 15 años, tiempo en el que desarrolló extorsiones, amenazas a la población civil, quema de vehículos y hostigamiento a unidades militares; fue experto en explosivos y también responsable de direccionar los corredores de movilidad de alucinógenos como pasta base de coca desde el norte hasta el occidente del departamento de Antioquia”, dijo el general José Ricardo Hernández, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército.

Para las autoridades, con su captura se logra debilitar el mando y control, al igual que las economías ilícitas con las que este grupo al margen de la ley lograba financiar su accionar delictivo.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí