
Crédito: Freepik
ABC de la facturación electrónica POS
Según la resolución 165 de 2023, emitida por la Dian, progresivamente durante el 2024 y de acuerdo a los grupos de contribuyentes, los comercios deberán implementar de manera obligatoria el sistema de facturación POS electrónico.

¿Qué es el POS electrónico?
Es el equivalente a la factura de papel que se entrega de manera física a los compradores. Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), quienes expidan tiquetes de máquina registradora con sistema POS y otros equivalentes a la factura de venta, deberán implementarlos electrónicamente.
¿Cuáles son los beneficios?
Para aplicar a los beneficios del POS electrónico, los comparadores deben ser identificados con nombre o razón social y número de identificación o NIT. “Esta implementación redundará en beneficios importantes como mejoras en los servicios de declaraciones sugeridas, devoluciones automáticas de impuestos, y dispondrá de información en tiempo real de sus soportes venta y compra de bienes o servicios": Cecilia Rico Torres, directora de Gestión de Impuestos de la Dian.
- El POS electrónico no tiene un tope, se puede emitir independientemente del valor de la operación. No aplica el límite de 5 UVT (Unidades de valor tributario) para su expedición.
- Otorga beneficios tributarios. El documento electrónico permitirá soportar los impuestos descontables de IVA, costos y deducciones en el impuesto sobre la renta y complementarios.
Calendario de implementación del POS electrónico
- Primero de mayo: grandes contribuyentes que sean facturadores electrónicos y expidan tiquetes de máquina registradora con sistema POS como soporte de las operaciones de venta.
- Primero de junio: declarantes del impuesto sobre la renta que no sean grandes contribuyentes.
- Primero de julio: no declarantes del impuesto sobre la renta y quienes no tengan ninguna de las calidades de los grupos anteriores.
- Primero de agosto al primero de noviembre: los 11 documentos que la Dian contempla como equivalentes de la factura tendrán que pasar a versiones electrónicas.
