Alquería: un legado de calidad y compromiso social en Colombia
7 Febrero 2025 09:02 am

Alquería: un legado de calidad y compromiso social en Colombia

Alquería ha transformado vidas con calidad, sostenibilidad y compromiso social no solo a través de sus productos, sino con iniciativas que transforman vidas.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Por más de seis décadas, Alquería ha sido un referente en la producción de leche y derivados lácteos en Colombia. Su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la transformación social se refleja en cada uno de sus productos e iniciativas, buscando siempre nutrir el futuro del país. Rafael Álvarez, CEO de la compañía, resume así esta filosofía: "Una empresa no se define solo por lo que hace, sino por cómo lo hace. Y es ahí donde todos se ven beneficiados".

Calidad certificada: un compromiso total

Alquería se enorgullece de ostentar el sello Quality Chekd, una certificación internacional que la distingue como la única empresa en Latinoamérica en cumplir con los más rigurosos estándares en plantas, procesos y productos. Este logro, celebrado recientemente en su 24° aniversario, reafirma su promesa de servicio. "La calidad es uno de nuestros valores fundacionales y nutrir un mejor futuro es una de nuestras causas", enfatiza Álvarez.

La compañía cuenta con dos laboratorios internos que realizan más de 1.3 millones de pruebas anuales para garantizar la inocuidad de sus productos. "No sale una bolsa de leche de nuestra planta sin un visto bueno", asegura el CEO, al subrayar su enfoque meticuloso.
Además, Alquería ha sido pionera en estudios sobre la calidad de la leche en colaboración con diversas universidades, manteniendo un trabajo constante con entidades regulatorias como el Invima para garantizar productos que cumplan con los más altos estándares.

Impacto social y ambiental: una apuesta por el país

El impacto de Alquería va más allá de sus productos. Desde 2015 ha donado 66 millones de vasos de productos lácteos a la Red de Bancos de Alimentos (Abaco), y para 2025 sumará 6 millones más. Estas acciones, según Álvarez, buscan combatir el hambre con nutrición real. "No se trata solo de entregar productos, sino de garantizar su calidad nutricional", respalda el padre Daniel Saldarriaga, fundador del Banco de Alimentos de Bogotá, aliado clave en esta causa.
En el ámbito ambiental, la empresa avanza hacia la neutralidad en plásticos, con lo cual colabora con 1.500 recicladores para dignificar su labor y reducir residuos. "Mejoran su calidad de vida y su dignidad", señala Álvarez.

La compañía, además, ha implementado medidas para reducir significativamente el uso de agua y energía, priorizando la preservación de los recursos naturales.

Rafael Álvarez, CEO de Alquería y el padre Daniel Saldarriaga, fundador del Banco de Alimentos de Bogotá

Cuatro pilares para un futuro sostenible

Alquería estructura su estrategia de sostenibilidad en cuatro grandes causas:

●    Mantener el campo vivo: con un promedio de edad de 60 años entre los campesinos, la empresa impulsa programas para atraer jóvenes al sector rural. "El futuro de Colombia está en el campo", subraya el CEO.
●    Preservar el planeta: iniciativas como la neutralidad en plásticos y la optimización de recursos demuestran su compromiso ambiental.
●    Mejorar la educación: "No hay mayor escalera social que la educación", destaca Álvarez, al explicar los proyectos adelantados por la Fundación Alquería Cavelier.
●    Nutrir el presente y futuro: la compañía rechaza las 'calorías vacías' para enfocarse en alimentos nutritivos. "Si los niños no reciben nutrientes adecuados, su desarrollo cerebral queda afectado", advierte el CEO, para resaltar el objetivo de vincular nutrición y educación.

Un legado que trasciende generaciones

Alquería nació en 1958 con la visión de ofrecer "un vaso de leche, un vaso de salud". Hoy evoluciona hacia convertirse en una empresa 'multicategoría' sin perder su esencia. "Nutrir el futuro transformando sueños en cualidades", expresa Álvarez al enfatizar la importancia del trabajo en equipo. "Una causa invita a otros a unirse. Lo importante es el fondo, no quién sale en la foto", dice.

Con miras a los próximos 50 años, Alquería mantiene su rumbo: combinar innovación, calidad y responsabilidad social para construir un país donde nadie se acueste con hambre. Como concluye su CEO, "si logramos que un niño duerma con el estómago lleno, ya hemos impactado una vida. Esto es día a día, una vida a la vez".

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí