Aris Mining, abanderada de la equidad de género en la industria minera colombiana

Crédito: Aris Mining.

30 Enero 2025 05:01 pm

Aris Mining, abanderada de la equidad de género en la industria minera colombiana

Gracias a diversas acciones implementadas por la compañía en los departamentos de Antioquia y Caldas, cada vez son más las mujeres que avanzan en su desarrollo profesional y personal, accediendo a mayores oportunidades de crecimiento dentro del sector minero.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Aris Mining sigue alcanzando hitos en equidad de género en la minería colombiana. Esta compañía social y ambiental con enfoque minero avanza en la capacitación de más de 100 mujeres chatarreras de Segovia y Remedios en prácticas mineras respetuosas con el medio ambiente y el territorio, gracias una alianza que adelanta con la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia.

Con esta acción que impacta a las mujeres dedicadas a la minería de subsistencia, dedicadas a recuperar el mineral presente en los residuos de los procesos mineros artesanales, se busca brindar herramientas para generar una reconversión económica, explorar nuevas oportunidades laborales equitativas y fortalecer su liderazgo. 

A esta iniciativa se suma la capacitación en el oficio de la construcción de 50 mujeres de Marmato en Caldas, tras un convenio suscrito con Camacol para cerrar las brechas de género en el sector que actualmente cuenta con una participación femenina del 8%. Además, con la formación de estas mujeres que están próximas a concluir su ciclo académico, como maestras de obra en la construcción, se busca diversificar y aportar al desarrollo de la economía de la región. 

Primera empresa minera de oro en recibir el Sello Equipares Plata

Este importante reconocimiento, otorgado a Aris Mining por el Ministerio del Trabajo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), resalta las acciones de la compañía en áreas clave como la igualdad salarial, el liderazgo femenino y la inclusión de mujeres en roles técnicos dentro del sector.

Aris Mining ha implementado de manera interna más de 150 iniciativas en los últimos dos años, como programas de liderazgo femenino y los semilleros de mujeres mineras en colaboración con el SENA, que capacitan a mujeres en habilidades técnicas del sector. Además, la empresa ha implementado políticas como el protocolo de Acoso Laboral y Sexual con enfoque de género, la igualdad salarial y la creación de turnos de trabajo flexibles que favorecen el balance entre la vida personal y laboral de sus empleados.

Alejandro Gaitán Bazurto, vicepresidente de Recursos Humanos de esta minera, señaló que “es un orgullo poder compartir este sello de gran responsabilidad en todo el sistema de gestión de equidad de género, igualdad e inclusión. Nuestro equipo ha implementado acciones que nos hicieron merecedores de este reconocimiento, impactando la equidad de género, la igualdad salarial y el entrenamiento de las mujeres que trabajan con nosotros”.

Aris Mining ha implementado de manera interna más de 150 iniciativas en los últimos dos años, como programas de liderazgo femenino y los semilleros de mujeres mineras en colaboración con el SENA, que capacitan a mujeres en habilidades técnicas del sector.
Aris Mining ha implementado de manera interna más de 150 iniciativas en los últimos dos años, como programas de liderazgo femenino y los semilleros de mujeres mineras en colaboración con el SENA, que capacitan a mujeres en habilidades técnicas del sector. Foto: Aris Mining. 

Un cambio cultural dentro y fuera de la empresa

El Sello Equipares es parte de un programa de certificación diseñado para reconocer a las empresas que implementan medidas que cierran las brechas de género en sus estructuras organizacionales. Este sello valora el compromiso de las empresas con la igualdad de oportunidades, la implementación de acciones afirmativas y programas de género que favorecen a todas las personas dentro de la compañía.

Para Luisa Fernanda Gómez Duque, viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, este tipo de reconocimientos son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más equitativa. “Desde el Ministerio de Trabajo reconocemos que la equidad de género no es un problema que competa a una fracción de nuestra sociedad, nos representa y nos implica a todos y todas. Debemos desde los distintos escenarios en los que actuamos intentar adoptar medidas, comportamientos, prácticas que permitan la materialización de la equidad de género”.

Aris Mining ha sido pionera en integrar a mujeres en roles tradicionalmente dominados por hombres, como el manejo de maquinaria pesada en mina, desafiando los estereotipos de género. Hoy, estas mujeres no solo desempeñan un papel crucial en las operaciones de la empresa, sino que también lideran un cambio cultural que trasciende los límites de la compañía y genera un impacto positivo en la sociedad.

Testimonios como el de Valentina Ochoa Valencia, operadora de equipo mecanizado en Segovia, reflejan este cambio: “Me parece muy bien que Aris Mining haya sido certificada en equidad de género, porque han acogido muy bien a la mujer, dándonos la oportunidad de aprender algo que antes solo se veía como un trabajo para hombres”.

Así mismo, la voz de Luz Milda Morales, operaria de Scoop en Marmato, es el reflejo del crecimiento que viene teniendo al interior de la compañía. “Para mí es un orgullo que la empresa reciba este reconocimiento, por incluirnos a nosotras en la minería. Durante los tres años que llevo en la compañía, nos han capacitado y han creado políticas para que nos sintamos seguras en nuestro lugar de trabajo. Nos capacitaron en el manejo de explosivos, en la medición de gases y para obtener la certificación como operador de scoop eléctrico del SENA. Cada día crecemos más”.

Según Alexandra Sarmiento Celis, jefe de Talento, este reconocimiento tiene un gran impacto en la transformación cultural de la empresa, porque reafirma su compromiso de seguir trabajando para romper las brechas de género. A su vez, explicó que la certificación refleja su continua labor para generar equidad, implementar más acciones y dar mayores oportunidades tanto a hombres como a mujeres.

Un compromiso que trasciende fronteras

Este logro es solo uno de los muchos que consolidan el compromiso de Aris Mining con la equidad de género y la inclusión. La compañía también participa activamente en iniciativas internacionales como Women in Mining, Pacto Global Red Colombia y los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP’s) de la ONU, lo que fortalece aún más su compromiso con la igualdad de género y posiciona a la empresa como líder en la implementación de estrategias que dignifican a las personas y garantizan un trato justo en la minería.

En el ámbito local, esta minera impulsa programas que favorecen la independencia económica femenina en sus territorios de influencia. Iniciativas como Mujeres Joyeras y la caracterización de mujeres mineras de subsistencia buscan brindar herramientas y oportunidades a las mujeres para que puedan transformar sus vidas y las de sus comunidades, contribuyendo al desarrollo económico de la región.

Además, es importante destacar que Giovanna Romero, vicepresidenta Senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Aris Mining, fue seleccionada como una de las 100 Mujeres Inspiradoras en la Minería (WIM100) por Women in Mining - Reino Unido, destacándose entre 570 candidatas de todo el mundo. Su liderazgo en la promoción de la igualdad de género, la innovación en sostenibilidad y su impulso a prácticas mineras responsables fueron especialmente reconocidos. Solo tres mujeres colombianas recibieron este reconocimiento en esta edición, subrayando el impacto positivo del liderazgo femenino en la minería.

El esfuerzo de esta compañía para promover la equidad de género y la inclusión es un ejemplo a seguir, no solo para la industria minera, sino para todo el sector empresarial colombiano. Con este tipo de iniciativas, la compañía no solo lidera el cambio dentro de la minería, sino que también contribuye activamente a la construcción de una sociedad más igualitaria y justa para todos.

*Contenido elaborado con el apoyo de Aris Mining.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí