Brigard Urrutia fue premiada como la mejor firma de abogados de Latinoamérica en 2024

Crédito: Brigard Urrutia

3 Diciembre 2024 05:12 pm

Brigard Urrutia fue premiada como la mejor firma de abogados de Latinoamérica en 2024

La firma fue reconocida por Chambers and Partners como la mejor de Latinoamérica y, por sexto año consecutivo, como la mejor de Colombia. Carlos Fradique-Méndez, socio director de Brigard Urrutia, conversó con CAMBIO sobre la importancia de este hito que, por primera vez, es alcanzado por una firma colombiana.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El pasado 22 de noviembre, durante los Chambers Latin America Awards 2024 celebrados en South Beach, Miami, Brigard Urrutia alcanzó un logro histórico: por primera vez una firma de abogados colombiana fue premiada como la mejor de Latinoamérica. El reconocimiento, otorgado por la prestigiosa guía legal británica, Chambers and Partners, galardonó a la firma como Latin America Law Firm of the Year 2024 y, por sexto año consecutivo, como Colombia Law Firm of the Year. 

Chambers reconoció a la firma colombiana por sus logros, su impacto en el ámbito legal, su crecimiento estratégico y la excelencia en la prestación de servicios. Desde hace más de 30 años, con una rigurosa investigación del mercado legal en el continente, esta organización premia a las firmas de abogados que están impulsando la economía regional. 

Para Carlos Fradique-Méndez, socio director de Brigard Urrutia, este logro refleja el compromiso de la firma con la excelencia profesional, la relación cercana y el trato amable con clientes y colegas. Además, destacó que este reconocimiento se debe a la constante búsqueda de valor que define su labor diaria como firma independiente. 

El galardón de Chambers coincide con la celebración de los 90 años de historia de Brigard Urrutia en Colombia, una firma que recientemente ha puesto el foco en el talento joven dentro del sector legal. En línea con este propósito, el premio fue recibido por una delegación de seis jóvenes abogados de la firma, en honor a sus objetivos de innovación, excelencia y profesionalismo. 

Fradique-Méndez conversó con CAMBIO sobre la importancia de este reconocimiento, las apuestas de la firma para seguir creciendo y la perspectiva frente a un futuro marcado por la agenda de reformas del Gobierno nacional. 

Carlos Fradique-Méndez, socio director de Brigard Urrutia. Foto: Brigard Urrutia. 
Carlos Fradique-Méndez, socio director de Brigard Urrutia. Foto: Brigard Urrutia. 

CAMBIO: ¿Qué esfuerzos hubo detrás de los dos premios entregados por Chambers? 

C.F.: Estamos muy orgullosos de ser reconocidos por sexta ocasión consecutiva como la mejor firma de abogados de Colombia y, en esta oportunidad, como la mejor firma de abogados de América Latina, reconocimiento que por primera vez recibe una firma abogados colombiana. Estos premios son un testimonio de una tradición de 90 años de excelencia, compromiso con los principios y valores que rigen nuestra profesión, y el trabajo de un equipo de más de 400 personas que conforman actualmente la firma. También reflejan el legado de quienes nos precedieron, quienes imprimieron en esta organización un sello de excelencia, vocación de servicio y generación de valor para nuestros clientes.

CAMBIO: ¿Qué hace que, año tras año, Brigard Urrutia sea destacada como la mejor firma de abogados de Colombia?

C.F.: Pensamos que hay tres factores principales que explican nuestros buenos resultados. Primero, le damos gran importancia al comportamiento impecable, al buen trato y al compromiso con los principios éticos que rigen nuestra labor como profesionales del derecho. Nos enfocamos en construir relaciones genuinas, tanto dentro de nuestra firma como con colegas, clientes, amigos, y todas las personas con las que interactuamos.

En segundo lugar, mantenemos una constante dedicación a actuar conforme a los más altos estándares profesionales y académicos. Buscamos que todos los miembros de la firma se mantengan actualizados en los temas de vanguardia y en aquellos de interés para nuestros clientes. No solo analizamos asuntos relevantes en materia de regulación, normas y legislación, sino que también trabajamos para entender profundamente las industrias y los mercados en los que operan nuestros clientes.

En tercer lugar, creemos que esta forma de proceder busca, en todos los casos, generar valor tangible en nuestras interacciones con quienes consultan nuestros servicios y nos brindan el privilegio de apoyarlos en sus transacciones y en la resolución de controversias. Consideramos que construir valor económico y financierio, y ofrecer soluciones efectivas y prácticas es un factor diferenciador en nuestra manera de actuar.

CAMBIO: ¿Cómo fue el 2024 para Brigard Urrutia? 

C.F.: El 2024 ha sido un año interesante. Los retos en materia económica y regulatoria nos han brindado la oportunidad de acercarnos a nuestros clientes de una manera muy especial. Hemos tenido la fortuna de participar en temas estructurales y organizacionales; en operaciones de financiación, reestructuración y reperfilamiento de deuda, tanto en el ámbito corporativo como en proyectos de infraestructura; en adquisiciones de empresas en diversos sectores, y en lo que se conoce como distressed finance (corporaciones en dificultades). En litigios, hemos realizado un trabajo muy importante en la resolución de controversias, inevitables en situaciones de estrés económico y regulatorio.

Además de estos temas transaccionales y de litigios, también participamos en operaciones de diseño empresarial estratégico, así como en la planificación corporativa, tributaria, financiera y laboral. Ha sido un año lleno de oportunidades, ya que hemos profundizado nuestra relación con los clientes, al conocer cada vez mejor los retos de las industrias y los mercados que atendemos.

CAMBIO: Una de las características que más destacan de Brigard Urrutia es su innovación en materia de transacciones, ¿de qué se trata? 

C.F.: Hemos tenido la fortuna de ser actores clave en el diseño de nuevas operaciones en diversos sectores económicos, así como en transacciones financieras y estratégicas para nuestros clientes. A lo largo de estos 90 años, hemos participado en muchas transacciones que han sido pioneras en Colombia y en la región. Con los nuevos retos del día a día, también tuvimos la oportunidad de hacer algo similar en diferentes áreas de los negocios, abarcando temas como la regulación financiera innovadora, fintech y emisiones de instrumentos financieros en los mercados de capitales local e internacional. En general, vemos que las nuevas fronteras en materia regulatoria y transaccional son cuestiones que, debido a nuestra estructura y enfoque, nos generan un profundo interés.

CAMBIO: ¿Cómo buscan seguir cultivando nuevas generaciones de abogados exitosos? 

C.F.: Desde nuestros fundadores y a lo largo de estos 90 años de historia, hemos contado con miembros, socios y asociados de un calibre jurídico excepcional. Algunos de ellos han permanecido y construido su carrera dentro de la firma, aportando un valor enorme a nuestro legado y tradición. Otros, por diversas razones, han optado por continuar sus carreras fuera de la firma, pero siempre manteniendo los más altos estándares profesionales, éticos y académicos. Hoy en día, somos conscientes de que el futuro, tanto inmediato como a largo plazo, de las firmas está en las nuevas generaciones. Nos llena de profundo orgullo ver que, en términos de rigurosidad, excelencia profesional, dedicación, espíritu de servicio y colegaje, el futuro está asegurado, ya que nos sentimos sumamente orgullosos del equipo humano que compone la firma en la actualidad.

CAMBIO: ¿Qué deben tener en cuenta los futuros abogados? 

C.F.: El futuro profesional de un abogado es muy prometedor si logra aprovechar, en el caso de los miembros de Brigard Urrutia, la tradición de muchas décadas de esfuerzo junto con el espíritu de innovación constante que nos ha caracterizado. Desde esa perspectiva, hemos privilegiado el trabajo riguroso, la vocación de servicio, la conciencia de la importancia de nuestra labor y nuestra capacidad para identificar las necesidades de nuestros clientes. Es importante tener en cuenta que las labores de los abogados suelen generar retornos extraordinarios cuando se realizan con estos principios en mente y con el propósito de aportar de manera constructiva a la resolución de los problemas de nuestros clientes.

CAMBIO: ¿Cuáles son las proyecciones de la firma de cara al próximo año, sobre todo, con la agenda de reformas del Congreso? 

C.F.: El 2025 será un año sumamente relevante para replantear las estrategias empresariales junto a nuestros clientes. Muchas de las reformas propuestas por el Gobierno nacional tendrán impactos transversales en los negocios y las industrias, por lo que será clave abordar los retos y estar preparados con una visión de mediano y largo plazo. Queremos contribuir a la difusión de la información y los datos más relevantes sobre estas reformas, para que, con la experiencia que hemos acumulado, las modificaciones se implementen de la mejor manera y con el mayor impacto positivo en la sociedad.

Nuestro enfoque inmediato será profundizar la relación con nuestros clientes y asegurarnos de generar valor, basándonos en un conocimiento profundo de las reformas propuestas.

*Contenido elaborado con apoyo de Brigard Urrutia.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí