Consulta popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?

El evento se llevará a cabo en el Centro Cultural Gabriel García Márquez – Auditorio Rogelio Salmona (Calle 11 #5-60, Bogotá).

Crédito: Freepik

11 Abril 2025 02:04 pm

Consulta popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?

Este jueves 24 de abril no se pierda uno de los foros más relevantes del año. Expertos, líderes del Gobierno, exministros, exmagistrados y congresistas analizarán la viabilidad de la propuesta, así como las implicaciones y posibles impactos en el panorama político y social del país. ¡Regístrese!

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Ante el hundimiento de sus reformas sociales en el Senado de la República, el Gobierno nacional ha planteado la posibilidad de convocar una consulta popular, con el objetivo de involucrar directamente a la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones. Esta iniciativa busca otorgar una voz activa a la población en un momento crucial para definir el rumbo de las políticas públicas del país.

De acuerdo con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la consulta popular es un mecanismo de participación ciudadana “mediante el cual se convoca al pueblo para que decida acerca de algún tema de vital importancia para la ciudadanía, que puede ser nacional, departamental, municipal, distrital o local”. En este caso, se trataría de una consulta de carácter nacional.

Si la mayoría de los ciudadanos vota afirmativamente, el Congreso estaría obligado a aprobar las reformas. Sin embargo, si la participación es insuficiente o el resultado no es favorable, la iniciativa no tendría efectos vinculantes.

En este contexto, el próximo jueves 24 de abril de 2025, CAMBIO, con el apoyo del Ministerio del Interior, realizará el foro ‘Consulta popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?’. El evento reunirá a representantes del Gobierno, exministros, exmagistrados, constitucionalistas y congresistas, con el objetivo de debatir la viabilidad de esta propuesta y analizar sus implicaciones y posibles efectos en el panorama político y social del país.

Agenda del evento

8:30 a.m. Registro asistentes

9:00 a.m. Entrevista de apertura

  • Armando Benedetti, ministro del Interior

Modera: Federico Gómez Lara, director de CAMBIO

9:40 a. m. Panel: Marco jurídico de la consulta popular 

  • Rodrigo Uprimny, jurista experto en derecho constitucional

  • María Margarita Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes

  • Alfonso Gómez Méndez, exministro de Justicia

  • Joaquín José Vives, exmagistrado del CNE

11:00  a. m. Panel: El papel de la consulta popular en las reclamaciones sociales

  • Ángela María Buitrago, ministra de Justicia

  • Antonio Sanguino, ministro de Trabajo

  • Jaime Luis Berdugo Pérez, viceministro del Interior

12:00 p. m. Panel: ¿Qué tan viable es una consulta popular en la actualidad?

  • Humberto de la Calle, exsenador de la República 

  • María José Pizarro, senadora de la República

  • Angélica Lozano, senadora de la República

  • Temístocles Ortega, senador de la República

*Sujeta a cambios

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí