Crédito: Colprensa
Gran Foro de Cambio: Perspectivas País 2025: ¡Inscríbase y no se lo pierda este 5 de diciembre!
Llega uno de los eventos más importantes del año. Gobierno, empresarios, gremios y líderes de opinión discutirán y analizarán distintas estrategias para abordar las principales problemáticas que enfrentan los colombianos. El foro lo abrirá a las 8 .a.m. el expresidente Juan Manuel Santos, con una entrevista que le hará Patricia Lara Salive, fundadora de Cambio.
Por: Redacción Cambio
El año 2025 traerá retos significativos, pero también grandes oportunidades. La clave estará en cómo el país gestione estos desafíos y aproveche su potencial para avanzar hacia una nación más justa, equitativa y sostenible. La apuesta por la paz, la reactivación económica y la sostenibilidad serán fundamentales para construir el futuro de Colombia.
En este contexto, CAMBIO, con el apoyo de Naturgas, Licorera de Caldas, Terrasos, Posse Herrera, ACM, Tebsa y ACP, realizará el Gran Foro Perspectivas País 2025, un espacio donde los principales tomadores de decisiones de Colombia discutirán estrategias y soluciones para aplicarles a las principales problemáticas que enfrentan los colombianos.
Entre los temas a tratar se incluyen el avance en la construcción del acuerdo nacional; las estrategias con respecto a la seguridad y los caminos hacia la paz total; la urgencia de conservar la biodiversidad y el agua; la seguridad energética; la forma de garantizar el futuro en medio de la transición; y los desafíos y oportunidades en la economía e inversión, en un contexto de incertidumbre y esperanza.
Este evento se llevará a cabo el próximo jueves 5 de diciembre, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., en el Hall 74 Centro de Eventos. (Calle 74 #14 – 25). ¡Regístrese de modo gratuito y asista de manera presencial! Lo esperamos.
Conozca la agenda completa
El Gran Foro Perspectivas País 2025 comenzará con una entrevista exclusiva al expresidente Juan Manuel Santos, conducida por Patricia Lara Salive, fundadora de CAMBIO.
El primer panel, "Economía e inversión: entre la incertidumbre y la esperanza", se enfocará en los retos y oportunidades económicas de Colombia. Se abordarán el contexto macroeconómico, las políticas públicas que afectan la inversión, y las perspectivas para sectores clave como infraestructura, energía y tecnología. El objetivo será fortalecer la confianza inversionista y trazar un camino hacia el desarrollo sostenible. Participan Bruce Mac Master, presidente de la ANDI; Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo; Carolina Soto, asociada senior de Dattis Comunicaciones; Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM; y María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de Amcham Colombia. El panel será moderado por Mauricio Rodríguez, columnista de CAMBIO y fundador del diario Portafolio.
El siguiente panel, "Sostenibilidad fiscal", se centrará en los desafíos de Colombia para lograr una sostenibilidad fiscal en un entorno económico global incierto. Se discutirán las políticas fiscales del país, la gestión de la deuda pública y el equilibrio fiscal a largo plazo. Participan Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda; José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda; Juan Guillermo Ruíz, socio director de Derecho Tributario de Posse Herrera Ruiz; Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda; Silvia Consuelo Gómez, profesora asociada de la Universidad Javeriana; y Jairo Orlando Villabona, director de la DIAN. La moderadora será Laura Becerra, periodista económica de CAMBIO.
"Biodiversidad y agua: la urgencia de conservar lo esencial" será otro panel destacado, donde se discutirán los desafíos relacionados con la conservación de estos recursos naturales vitales. Los panelistas analizarán su interconexión y cómo su preservación es crucial frente al cambio climático, la pérdida de ecosistemas y el impacto humano. Participan Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá; Mariana Sarmiento, presidenta de Terrasos; Julia Miranda, representante a la Cámara; Sandra Vilardy, exviceministra de Políticas Ambientales; y Sandra Valenzuela, directora de WWF. El moderador será Rainiero Patiño, periodista de CAMBIO.
Para cerrar la jornada matutina, Diego Angelillis Quiceno, gerente de la Industria Licorera de Caldas, tendrá una entrevista con Laura Becerra, periodista económica de CAMBIO. En ella, se discutirá cómo las organizaciones desarrollan resiliencia para adaptarse y prosperar en entornos desafiantes, manteniendo su competitividad y aprovechando nuevas oportunidades.
Jornada de la tarde
La segunda parte del foro comenzará con el panel "Caminos a la paz y al acuerdo nacional". Líderes políticos y sociales discutirán las estrategias para avanzar hacia un acuerdo nacional inclusivo, promoviendo la estabilidad, la justicia social y el bienestar de todos los colombianos. Se abordarán los avances desde los acuerdos de paz y las acciones prioritarias para consolidar una paz duradera. Participan Juan Fernando Cristo, ministro del Interior; Otty Patiño, alto comisionado para la Paz; Iván Cepeda, senador de la República; Nubia Córdoba, gobernadora del Chocó; y José Felix Lafaurie, presidente de Fedegán. La moderación estará a cargo de Armando Neira, periodista de CAMBIO.
El evento concluirá con el panel "Seguridad energética: ¿cómo garantizar el futuro en medio de la transición?". En un contexto global de cambio climático y creciente demanda de energía, se analizarán las estrategias para asegurar un suministro energético accesible y limpio. Participan Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas; Frank Pearl, presidente de la ACP; Luis Miguel Fernández, presidente de TEBSA; y Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de ANDEG. Modera Angélica Gómez, editora económica de CAMBIO.