Industria Licorera de Caldas rompe récord de ventas y refleja un fuerte crecimiento en su utilidad neta

Crédito: ILC

19 Diciembre 2024 04:12 pm

Industria Licorera de Caldas rompe récord de ventas y refleja un fuerte crecimiento en su utilidad neta

La compañía demuestra su solidez financiera y operativa, al alcanzar resultados históricos que respaldan el cumplimiento de su Plan Estratégico. Así lo destacó el gerente general de la empresa, Diego Angelillis Quiceno, durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio del evento, Diego Angelillis Quiceno, señaló que, a noviembre de 2024, la ILC reportó una utilidad neta de 65.062 millones de pesos, lo que representa un aumento del 28,6 por ciento frente al mismo período de 2023. Este crecimiento se ha logrado a pesar de un contexto económico desafiante, lo que refleja el éxito de sus estrategias comerciales y operativas.

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, destacó la importancia de estos resultados para el departamento, señalando que el buen desempeño de la empresa no solo refleja su fortaleza financiera, sino que también tiene un impacto directo en los recursos destinados a áreas cruciales como la educación y la salud. "Nos llena de esperanza y gratitud estas cifras", manifestó el mandatario.

Henry Gutiérrez Ángel
De derecha a izquierda: Diego Angelillis Quiceno, generente de la ILC; y Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas. Foto: ILC.

Récords históricos en ventas

En cuanto a sus ventas, la ILC alcanzó un total de 34.471.642 unidades reducidas de 750 ml entre enero y noviembre de 2024, lo que implica un crecimiento del 9,5 por ciento respecto al mismo período del año anterior, a pesar de que el mercado de licores en el país muestra una caída de entre el 20 por ciento y el 25 por ciento. Un hito importante fue el mes de noviembre, que se convirtió en el más exitoso en la historia de la empresa con 6.411.000 unidades vendidas.

Destacan las ventas del Aguardiente Amarillo de Manzanares

Uno de los productos estrella de la ILC, el Aguardiente Amarillo de Manzanares, también experimentó un impresionante crecimiento, con ventas que alcanzaron 10.858.000 unidades, un 81,2 por ciento más que en 2023. A pesar de las restricciones que impiden su comercialización en el 67 por ciento del mercado nacional, la ILC espera superar los 12 millones de unidades al finalizar 2024.

Innovación y nuevos productos

La ILC en su camino de innovación, lanzó nuevas presentaciones de su Aguardiente Amarillo de Manzanares de 1 litro y 1,5 litros. Además, la empresa presentó el nuevo Ron Viejo de Caldas Oscuro, el primero de su tipo en Colombia, que se distingue por su color característico logrado a través de extracciones herbales, infusiones de frutos secos y el uso de barriles seleccionados.

Expansión internacional

Otro logro destacado es el crecimiento en la internacionalización de la ILC. Durante los primeros 11 meses de 2024, las exportaciones aumentaron en 66,6 por ciento, alcanzando 1.499.048 unidades. En términos de valor, las exportaciones crecieron un 87,8 por ciento, alcanzando los US$ 5,2 millones. La ILC planea vender más de 1,7 millones de unidades a nivel internacional para el cierre de este año, con el objetivo de llegar a 5 millones de unidades en 2027.

Contribución al desarrollo regional

En cuanto a su aporte al desarrollo regional, la ILC ha transferido más de $1 billón en impuestos al consumo durante 2023 y 2024, de los cuales $58.511 millones fueron destinados a Caldas, y $515.388 millones a otros departamentos del país. Estos recursos, que se destinan principalmente a los sectores de educación y salud, son fundamentales para el progreso de la región.

Otros Logros de la ILC en 2024

Además de sus sobresalientes resultados financieros, la ILC ha impulsado una serie de iniciativas en diversas áreas, entre las que destacan:

  • La modernización de su casino para los colaboradores con una inversión de $2.158 millones.
  • La construcción de la nueva bodega 4, con una inversión de $3.793 millones.
  • La reducción de los costos logísticos internacionales en 9,4 por ciento.
  • La implementación de 9 proyectos de modernización, con 5 más en proceso.
  • La puesta en marcha de la Línea 3, aumentando la capacidad de producción.
  • El lanzamiento de una edición limitada del Ponqué Tradición Selecta con sabor a Ron Viejo de Caldas en alianza con Ramo.
  • Proyectos de economía circular, como el reciclaje de envases Tetra Pak para la elaboración de mobiliario escolar, que benefició a 810 niños en 27 municipios de Caldas.

Así mismo, la ILC participó en la COP16, el evento ambiental más importante del planeta, y lanzó el proyecto Ruta del Ron, que busca promover la historia y los atributos del Ron Viejo de Caldas, con una oferta turística que incluye un parqueadero, un punto de venta y un auditorio.

Con estos resultados, la ILC se consolida como un referente en el sector y un motor clave para el desarrollo económico y social del Departamento de Caldas y el país.

*Contenido elaborado con apoyo de la ILC.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí