Innovación, sostenibilidad y desarrollo empresarial: las claves del liderazgo de Colsubsidio

El compromiso de Colsubsidio con la sostenibilidad se refleja en su Modelo Ambiental Corporativo, enfocado en la reducción del impacto. Con estrategias para el ahorro de agua, reducción de plásticos y eficiencia energética, ha optimizado su consumo y minimizado su huella de carbono.

Crédito: Colsubsidio

13 Marzo 2025 08:03 am

Innovación, sostenibilidad y desarrollo empresarial: las claves del liderazgo de Colsubsidio

En 2024, esta caja de compensación destinó recursos significativos al bienestar de más de 4,7 millones de personas. Además, su compromiso con la sostenibilidad ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como un referente en responsabilidad social y ambiental.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Con 1.6 millones de trabajadores afiliados y más de 95.000 empleadores, Colsubsidio es la caja de compensación líder en el país, comprometida con el cierre de brechas sociales a través de subsidios que facilitan el acceso a vivienda, educación, empleo, recreación y bienestar.

En 2024, la organización destinó más de 1,2 billones de pesos para la entrega de subsidios, impactando positivamente la vida de más de 4,7 millones de personas. Estos recursos han sido clave para mejorar las condiciones de vida de los colombianos.

Más oportunidades a través de los subsidios

Colsubsidio alcanzó 436.679 millones de pesos en el pago de más de 7,9 millones de cuotas monetarias, beneficiando a más de 631.000 trabajadores. Además, entregó 1,21 millones de bonos lonchera, con una inversión superior a 20.631 millones de pesos, y otorgó 230.872 subsidios escolares por 20.974 millones de pesos, favoreciendo a familias con niños entre 5 y 12 años.

En cuanto al acceso a vivienda, asignó 544.468 millones de pesos, permitiendo que más de 15.000 hogares adquirieran vivienda nueva, realizaran mejoras, construyeran en sitio propio o accedieran a subsidios de arrendamiento. En educación, sus programas formales atendieron a 7.639 estudiantes, mientras que la Corporación de Educación Técnica y Tecnológica (CET) matriculó a más de 1.680 estudiantes en programas técnicos y tecnológicos en 2024.

Según el DANE, para enero de 2025, la tasa de desocupación en Colombia alcanzó el 11,6 por ciento. Frente a este panorama, Colsubsidio continúa destinando recursos para apoyar a los cesantes. En 2024 se asignaron 31.537 subsidios al desempleo por un total de 131.793 millones de pesos, garantizando no solo un respaldo económico, sino también la cobertura de seguridad social en salud y pensión. 

Impulsando el crecimiento empresarial

Además, desde hace algunos años, esta caja de compensación ha sido pionera en la implementación de programas enfocados a apoyar a sus empresas afiliadas a mejorar sus modelos de negocio, especialmente a las Mipymes, las cuales representan el 97 por ciento del tejido productivo del país y enfrentan grandes desafíos para sostener sus negocios y hacerlos escalar. Para fortalecer su competitividad, ha desarrollado una red integral de productividad, ofreciendo herramientas, capacitación y espacios de crecimiento, que le han permitido ser reconocida como un actor relevante en el desarrollo empresarial del país.

l

En 2024, más de 32.400 empresas participaron en estos programas, mientras que sus ruedas de negocio generaron intenciones de compra por más de 2.700 millones de pesos. A través del Observatorio para la Productividad, el único en una caja de compensación en Colombia, el cual analiza el estado y nivel de madurez de las empresas, dirigiéndolas estratégicamente a los programas más adecuados para su desarrollo.

Liderazgo en sostenibilidad y desarrollo social

El compromiso de Colsubsidio con la sostenibilidad se refleja en su Modelo Ambiental Corporativo, enfocado en la reducción del impacto. Con estrategias para el ahorro de agua, reducción de plásticos y eficiencia energética, ha optimizado su consumo y minimizado su huella de carbono. Gracias a estos esfuerzos, sus altos estándares de excelencia ambiental han sido certificados por el GRI (Global Reporting Initiative) y reconocida por Merco como la caja de compensación líder en responsabilidad ambiental, social y gobierno corporativo en Colombia, ocupando el puesto 28 en el ranking general de empresas más responsables en 2024.

Con una estabilidad y solidez financiera, una proyección de crecimiento constante y un firme compromiso con el cierre de brechas sociales, Colsubsidio continúa transformando las vidas de las familias colombianas a través de sus programas y servicios de alta calidad, los cuales impulsan el acceso a oportunidades en empleo, educación, vivienda, recreación, salud, cultura, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país.

*Contenido elaborado con el apoyo de Colsubsidio.


 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí