“La digitalización es la principal tarea de las empresas para 2025 en Hispanoamérica”: Movistar Empresas

Crédito: Freepik

9 Diciembre 2024 12:12 am

“La digitalización es la principal tarea de las empresas para 2025 en Hispanoamérica”: Movistar Empresas

En un entorno empresarial cada vez más digitalizado, las soluciones innovadoras son clave para el crecimiento de las empresas en la región. Juan Vicente Martín, director B2B de Telefónica Hispanoamérica, comparte los desafíos y las oportunidades que ofrece la transformación digital en América Latina.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

CAMBIO: ¿De qué forma Movistar Empresas ha buscado posicionarse como líder en soluciones de transformación digital para las compañías?

Juan Martín: El primer paso es explicar a las grandes, medianas y pequeñas empresas que la transformación digital no es solo una tendencia, sino una necesidad estratégica para aquellas que desean evolucionar en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado. Desde el principio, nuestra misión ha sido acompañar a las empresas en su proceso de digitalización, brindando soluciones tecnológicas innovadoras y adaptadas a sus necesidades.

Movistar Empresas cuenta con una infraestructura tecnológica sólida que nos permite asegurar el éxito de la transformación digital de nuestros clientes. Ofrecemos un enfoque personalizado, porque entendemos que cada empresa enfrenta desafíos únicos. Nos enfocamos en comprender a fondo las necesidades de nuestros clientes para proporcionar soluciones a medida, optimizar recursos y generar valor a través de la digitalización.

CAMBIO: ¿Cuál ha sido el crecimiento en la venta de productos vinculados a servicios digitales en Hispanoamericana?

J.M.: En los últimos años, hemos experimentado un crecimiento destacado en la venta de productos y servicios digitales en América Latina, impulsado principalmente por la rápida transformación digital de las empresas. Sectores clave como la nube y la inteligencia artificial han visto una alta adopción, ya que las empresas buscan mejorar su eficiencia, optimizar procesos y utilizar el análisis de datos para tomar decisiones más informadas.

En Movistar Empresas, hemos logrado consolidarnos como un socio estratégico para las empresas de la región, ofreciendo soluciones tecnológicas avanzadas que les permiten ser más competitivas y aprovechar las oportunidades del mundo digital. Actualmente, podemos afirmar que nuestro crecimiento en la región se acerca al 20 por ciento.

Las empresas de América Latina están realizando inversiones significativas en herramientas digitales para adaptarse a un entorno empresarial cada vez más competitivo y globalizado. Este enfoque en la digitalización no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece su relación con los clientes.

CAMBIO: En el caso de las pymes, ¿cuáles son las cifras de demanda de soluciones digitales de este sector? 

J.M.: Diversos estudios de mercado han mostrado de manera clara que más del 90 por ciento de las empresas en América Latina buscan iniciar o continuar su proceso de digitalización. Este fenómeno global refleja la creciente necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y cambiante, donde la tecnología desempeña un papel fundamental.

Las empresas están reconociendo que la digitalización no solo es un factor clave para la supervivencia, sino también una ventaja estratégica para diferenciarse en el mercado. Además, cerca del 95 por ciento de las compañías planean aumentar su inversión en procesos digitales en los próximos años, lo que demuestra un claro compromiso con la adopción de nuevas tecnologías.

CAMBIO: ¿Cómo se ha acercado Movistar Empresas al segmento de mercado de las pymes?

J.M.: El primer paso ha sido ofrecer formación a través de cursos gratuitos, donde proporcionamos conocimientos sobre los servicios B2B de manera accesible. Esto les permite comprender las soluciones tecnológicas que ofrecemos y cómo pueden beneficiarse de ellas en distintas etapas de su proceso.

En segundo lugar, les explicamos el funcionamiento de nuestras soluciones de forma sencilla, asegurándonos de que nuestros clientes entiendan cómo cada herramienta puede mejorar su negocio. Finalmente, realizamos estudios de mercado y escuchamos de forma activa a las empresas para adaptar nuestras ofertas a sus necesidades.
 

Juan Vicente Martín, director B2B Telefónica Hispanoamérica.
Juan Vicente Martín, director B2B Telefónica Hispanoamérica | Crédito: Cortesía 

CAMBIO: La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de Movistar Empresas, ¿cómo contribuyen a que las empresas cumplan sus objetivos ambientales por medio de la integración de tecnologías?

J.M.: En Movistar Empresas estamos comprometidos en ayudar a las empresas de toda la región a cumplir con sus objetivos ambientales. Cada vez más empresas en la región toman conciencia de la necesidad de reducir su huella de carbono. La digitalización cumple un papel clave en este proceso, ya que la integración de tecnologías innovadoras permite optimizar, reducir el consumo de recursos y minimizar el impacto ambiental.

En este sentido, hemos implementado el sello Eco Smart, que certifica los beneficios ambientales de nuestros productos y servicios digitales. Actualmente, al menos el 35 por ciento del portafolio de soluciones digitales de Movistar Empresas en América Latina cuenta con el sello Eco Smart. En Colombia, Movistar Empresas fue la primera en verificar externamente los beneficios ambientales de las soluciones digitales comercializadas a empresas.

Las pymes en América Latina están mostrando un aumento notable en la demanda de soluciones digitales, especialmente en áreas como la gestión de procesos y la conectividad. Este sector busca herramientas accesibles que les permitan mejorar su productividad y adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

CAMBIO: En materia de resultados, ¿cómo ha sido este año para el segmento empresarial de Telefónica en promover la transformación digital?

J.M.: Este año ha sido positivo para Telefónica en el segmento empresarial, a pesar de la intensa competencia en la región. La transformación digital sigue siendo clave para las empresas, y hemos logrado avances importantes al ofrecer soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades. Sin embargo, la competencia nos impulsa a seguir innovando y diferenciarnos en el mercado.

Nuestra principal apuesta seguirá siendo invertir en infraestructura tecnológica para ofrecer a nuestros clientes una conectividad robusta y escalable. Esta inversión nos ha permitido apoyar la digitalización de las empresas y mantenernos competitivos en un entorno cada vez más digitalizado.

En los últimos años, hemos logrado fortalecer nuestra relación con empresas de diversos sectores, brindándoles soluciones personalizadas que les permiten optimizar sus procesos y mejorar su eficiencia operativa. El enfoque centrado en el cliente ha sido clave, ya que no solo respondemos a sus necesidades inmediatas, sino que también los acompañamos en su evolución digital a largo plazo.

CAMBIO: ¿Cuáles serán los próximos pasos de Movistar Empresas en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas para el mercado empresarial?

J.M.: La innovación es un motor clave de nuestra estrategia. Los próximos pasos en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el mercado empresarial están centrados en el cloud y la automatización. Estamos trabajando en integrar estas tecnologías de manera más profunda en nuestras soluciones para ayudar a las empresas a optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones.

Además, seguiremos apostando por la nube y la transformación digital en todos los sectores. La integración de soluciones en la nube permitirá a las empresas gestionar sus datos de manera más eficiente y aprovechar al máximo sus recursos tecnológicos. La clave de las soluciones tecnológicas de Telefónica es escuchar a los clientes y entender cuáles son los proyectos de cada uno.

CAMBIO ¿Cuáles son las expectativas de Telefónica para los próximos años en su camino hacia convertirse en líder en soluciones de transformación digital para las empresas?

J.M.: Nuestra principal expectativa para los próximos años es consolidarnos como el socio estratégico de confianza para las empresas en su camino hacia la transformación digital. Sabemos que la digitalización es clave para la competitividad de las compañías, y nuestra apuesta es ofrecer soluciones integrales que les permitan optimizar sus procesos y aprovechar nuevas oportunidades de negocio. Nuestro foco es continuar aportando a la conectividad empresarial integrada a tecnologías como ciberseguridad, cloud, Internet de las Cosas (IoT), Big Data e Inteligencia Artificial.  

Nuestro objetivo es proporcionar herramientas que no solo faciliten la digitalización, sino que también impulsen el crecimiento y la sostenibilidad de nuestros clientes. A través de estas acciones, estamos seguros de que fortaleceremos nuestro liderazgo en el mercado de soluciones de transformación digital para empresas en la región.

* Contenido elaborado con apoyo de Movistar Empresas.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí