Profamilia lanza test interactivo para crear conciencia sobre la violencia de género
25 Noviembre 2024 11:11 am

Profamilia lanza test interactivo para crear conciencia sobre la violencia de género

La campaña "Del dicho al hecho", lanzada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), busca invitar a todos los ciudadanos a reflexionar sobre su rol en la perpetuación de la violencia de género y asumir una postura activa en su erradicación.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En un contexto alarmante para las mujeres colombianas, donde la violencia de género sigue siendo una realidad dolorosa y cotidiana, Profamilia ha lanzado una nueva iniciativa para movilizar a la sociedad hacia la acción.
Según el Instituto Nacional de Salud, entre el 1 de enero y el 8 de junio de 2024, se han registrado 66.621 casos de violencia basada en género (VBG) en Colombia, lo que equivale a que cada 4,5 minutos una mujer se convierte en víctima de esta violencia. Esta cifra refleja una realidad preocupante en un país donde, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Colombia ocupa el quinto lugar a nivel mundial en feminicidios, con una tasa de 215 casos por cada 100.000 mujeres.

En este contexto, Profamilia ha creado un test digital interactivo que se está viralizando en redes sociales, con el objetivo de que las personas puedan descubrir el rol que desempeñan frente a la violencia de género. El test permite a los usuarios explorar sus pensamientos y actitudes sobre el tema, además de reflexionar sobre cómo pueden contribuir activamente a cambiar las conductas que normalizan o justifican la violencia contra las mujeres.

Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia, destacó la importancia de esta acción: “La violencia de género es una realidad que impacta la vida de millones de niñas, jóvenes y mujeres en Colombia. Debemos dejar de ser espectadores y ser más conscientes, más autocríticos, porque en lo que pensamos, decimos y hacemos a diario, se esconden factores que siguen acentuando las violencias basadas en género. ¡Podemos cambiarlo, pasar del dicho al hecho!”
El test invita a cuestionar los prejuicios, actitudes y creencias que, sin saberlo, pueden contribuir a la violencia de género. Además, es una herramienta para crear conciencia sobre cómo la omisión y la indiferencia son cómplices de la perpetuación de estas violencias.

Una muestra interactiva 

Como parte de la campaña, Profamilia ha dispuesto un espacio en el Mallplaza NQS, en Bogotá, donde los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva que les permitirá sumergirse en el test y comprender, a través de situaciones cotidianas, cómo sus acciones, palabras y pensamientos pueden influir en la perpetuación de la violencia contra las mujeres.

La campaña "Del dicho al hecho" se apoya en organizaciones internacionales como ShareNet Colombia, la International Planned Parenthood Federation (IPPF) y Global Affairs Canada (GAC), que colaboran en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos y en la lucha contra la violencia de género en todo el mundo.

Un llamado a la acción colectiva

Profamilia, con casi 60 años de experiencia en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, busca que la sociedad se comprometa a erradicar la violencia de género y promover la igualdad. A través de su campaña, también busca visibilizar cómo las conductas socialmente aceptadas, como ciertas bromas, comentarios o actitudes aparentemente inofensivas, pueden contribuir al ciclo de violencia. Además, resalta que el lenguaje y las acciones erróneas pueden justificar y normalizar la violencia.

La campaña también hace un llamado a transformar la indiferencia social hacia la violencia de género, invitando a las personas a asumir su responsabilidad en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, donde las mujeres puedan desarrollar sus proyectos de vida en un entorno seguro y libre de violencia.

“Este año se cumplen 25 años de conmemoración del Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer, aún así persisten demasiados retos. Tenemos que seguir avanzando, de manera conjunta y articulada para construir entornos seguros y protectores para las niñas y mujeres de nuestro país” concluyó Royo.

Para realizar el test, haga clic en el enlace.

*Contenido elaborado con apoyo de Profamilia.
 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí