Baker McKenzie: líder en asesoría sostenible y compromiso ESG para Colombia y el mundo

Crédito: Baker McKenzie

20 Noviembre 2024 05:11 pm

Baker McKenzie: líder en asesoría sostenible y compromiso ESG para Colombia y el mundo

Baker McKenzie demuestra su visión en temas de sostenibilidad al participar activamente en la COP-16 y destacar en temas de ESG. Con un equipo de expertos en derecho ambiental, cumplimiento, gobernanza y diversidad, la firma acompaña a empresas en su transición hacia prácticas sostenibles que generan valor y cumplen con exigencias regulatorias y mejores prácticas, incluso a nivel global.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Baker McKenzie ha demostrado un liderazgo excepcional en temas de sostenibilidad en el sector legal y en la implementación de políticas de ESG, por lo que cuenta con el conocimiento y puede ofrecer el respaldo global  para empresas que buscan adoptar prácticas responsables y sostenibles en Colombia. Durante su participación en la COP-16, Baker McKenzie fue un actor clave al organizar y promover – junto con otros actores, paneles y conversaciones en las que se subrayó la relevancia de las mujeres en la sostenibilidad. En ellos también se reconoció a 16 mujeres colombianas destacadas por su labor en la protección de la biodiversidad. La firma aprovechó la oportunidad para compartir su visión sobre los desafíos ambientales que enfrenta Colombia como país anfitrión de la cumbre. En esta presentación, Baker McKenzie resaltó no sólo la importancia de la biodiversidad, sino también las iniciativas internas de la Firma para promover la protección ambiental, la diversidad y la inclusión; elementos que refuerzan su posición como referente en temas de sostenibilidad.

En la COP-16 la Firma logró establecer conexiones significativas con empresas nacionales e internacionales y organizaciones que lideran proyectos de conservación y biodiversidad. A través de iniciativas como bancos de hábitat, programas de forestación y reforestación, y venta de créditos de carbono, la Firma ha creado un espacio donde las empresas pueden explorar nuevas formas de contribuir a la protección de la biodiversidad. Baker McKenzie proporciona apoyo integral a sus clientes en el desarrollo de proyectos orientados a la reducción de emisiones y a la protección del medio ambiente, un aspecto que se ha convertido en una prioridad para muchas organizaciones en Colombia y el mundo.

Carolina Pardo, socia principal de Cumplimiento Integral; Clare Montgomery, socia de Sociedades y Reorganizaciones Corporativas; Camila Jiménez, asociada senior de Energía e Infraestructura y líder del Grupo Ambiental; y Evelyn Romero, socia de Empleo y Compensación de Baker McKenzie
Carolina Pardo, socia principal de Cumplimiento Integral; Clare Montgomery, socia de Sociedades y Reorganizaciones Corporativas; Camila Jiménez, asociada senior de Energía e Infraestructura y líder del Grupo Ambiental; y Evelyn Romero, socia de Empleo y Compensación de Baker McKenzie.

Baker McKenzie se identifica con la importancia de aplicar conceptos de economía circular de forma práctica, lo cual fue un gran tema dentro de la COP-16. Durante la semana en Cali, miembros de la Firma realizaron una visita a una planta de reciclaje de baterías de uno de sus clientes, donde evidenciaron cómo esta empresa integra el reciclaje y la fabricación en un solo proceso, minimizando el desperdicio y protegiendo los recursos naturales. De esta visita, hubo distintas reflexiones sobre cómo la Firma no sólo puede ayudar a identificar los aspectos legales críticos para sus clientes, sino que también puede ayudar a diseñar planes de acción específicos y prácticos que consideran la estructura legal, el sector y las necesidades particulares de cada empresa.

Con un equipo de expertos en temas ambientales, cumplimiento, gobierno corporativo y sociales, Baker McKenzie cuenta con las herramientas para asesorar a sus clientes a reportar y gestionar de manera transparente sus impactos económicos, ambientales y sociales, incluso en sectores donde estos reportes no son obligatorios. Este enfoque permite que las empresas cumplan con las normas locales e internacionales, y adopten prácticas que incrementen su competitividad y atractivo en el mercado.

Baker McKenzie también se ha propuesto entrenar a sus clientes en la implementación de ESG mediante sesiones de capacitación sobre prácticas ambientales, auditorías, cumplimiento, diversidad, equidad e inclusión. Estos esfuerzos son esenciales para preparar a las empresas en Colombia para cumplir con regulaciones y compromisos de sostenibilidad. En palabras de los líderes de la Firma, adoptar prácticas ESG desde ahora es crucial para que las empresas puedan anticiparse a los requerimientos legales y, al mismo tiempo, generar valor sostenible y diferenciarse frente a sus competidores en un mercado cada vez más consciente y exigente en materia de sostenibilidad y responsabilidad social.

*Contenido patrocinado por Baker McKenzie.

Autoras: Carolina Pardo, socia principal de Cumplimiento Integral; Clare Montgomery, socia de Sociedades y Reorganizaciones Corporativas; Camila Jiménez, asociada senior de Energía e Infraestructura y líder del Grupo Ambiental; y Evelyn Romero, socia de Empleo y Compensación de Baker McKenzie.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí