
Crédito: Salón del automóvil
Regresa a Bogotá la cita más importante para los amantes de los carros y las motos
- Noticia relacionada:
- Carros
- Tendencias
Durante 11 días de noviembre se reunirán en Bogotá las principales marcas del mundo automotriz en un solo espacio. Se trata del Salón del Automóvil de Bogotá, la mayor y más variada vitrina de vehículos nuevos del país, que regresa a Corferias del 3 al 13 de noviembre después de no haberse realizado desde 2018.
Por: Contenido especial

Y este año la edición especial del Salón del Automóvil de Bogotá, organizada por Corferias y Fenalco, trae grandes sorpresas. Con más de 150 expositores y 42 marcas que mostrarán sus últimos estrenos de automóviles, camiones y motocicletas, las más modernas tecnologías del sector, espacios para que los visitantes interactúen con los vehículos y la posibilidad de conocer de cerca 400 modelos que nunca antes se reunieron en un mismo lugar, este evento llenará de sorpresas a los visitantes.
“Este será el espacio de reencuentro del sector automotor de Colombia donde las personas interesadas en la adquisición de autos, motos, SUV vehículos utilitarios y de carga ligera, entre otros, podrán acceder de primera mano a las ofertas comerciales y nuevos modelos que activarán el segundo semestre del año. En esta vitrina especializada de la industria automotriz podrán encontrar todas las marcas del mercado, así como accesorios, complementos, servicios, lubricantes y productos relacionados con el sector”, señaló Carlos Ruiz, jefe de proyecto de la feria.
Entre los estrenos más esperados de esta edición del Salón del Automóvil está la súper berlina eléctrica Tycan 4 Cross Turismo de Porsche, el estilizado deportivo Z de la casa japonesa Nissan, la SUV Ford Expedition en su versión más musculosa Stealth Performance, el práctico mini-SUV Mokka de la alemana Opel, los nuevos híbridos E-Tech de Renault –Kwid, Megane, Kangoo–, la espectacular C40 completamente eléctrica de Volvo y los gigantescos Audi Q8 e-Tron y BMW XM –el buque insigne del fabricante alemán, con un V8 híbrido de 653 caballos de potencia–.

En 17 pabellones del recinto ferial los visitantes podrán disfrutar de zonas de exhibición en las que tendrán los vehículos al alcance de su mano, circuitos de test drive para sentir la emoción de la conducción y espacios para acceder a financiación, si es que desean llevarse de allí, de una vez, el carro de sus sueños, cero kilómetros y a un precio inigualable. Y con seguro, porque también harán presencia las principales aseguradoras del sector automotriz.
Desde el insuperable lujo británico de Range Rover hasta el minimalismo práctico de la china Changan Motors, desde la potencia bruta de Toyota hasta la innovación eléctrica de Volvo, desde motocicletas de alto cilindraje para quemar el asfalto hasta la última tecnología en vehículos de carga, esta feria trae de todo para los amantes del motor. Los principales fabricantes de automóviles estarán presentes, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de comparar una amplia variedad de modelos en un solo lugar.
Además, la feria reunirá un enorme portafolio de productos del sector, que incluyen una variedad de accesorios y autopartes para aquellos que buscan personalizar o mejorar su vehículo, y ofrece la posibilidad de conocer los avances más asombrosos de la industria, como la electrificación y la conducción autónoma.
De hecho, esta versión del Salón del Automóvil hace especial énfasis en la sostenibilidad, destacando la importancia de la sostenibilidad en la industria automotor y con un enfoque en vehículos eléctricos y opciones de movilidad ecoamigable.
