En diciembre llegan los libros a Barranquilla: con homenaje a Marvel Moreno y más de 60 invitados arranca la FILBAC

La primera edición de la FILBAC rinde homenaje a la escritora barranquillera Marvel Moreno.

Crédito: Cortesía FILBAC

11 Diciembre 2024 02:12 pm

En diciembre llegan los libros a Barranquilla: con homenaje a Marvel Moreno y más de 60 invitados arranca la FILBAC

La primera edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla, el Atlántico y el Caribe se realizará del 12 al 15 de diciembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro. Todos los eventos tendrán entrada gratuita.

Por: Rainiero Patiño M.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Cuando tenía 10 años, Marvel Moreno le preguntó a su papá: “¿Qué era una persona inteligente?”. Él, que tenía una biblioteca enorme en su cuarto, le respondió, quitándose el cigarrillo de la boca y señalando, que “una persona inteligente es una persona que se ha leído todos estos libros”. Ante la respuesta, Marvel dijo: “¿Dios mío, pero por dónde empiezo?”. A lo que el padre ripostó: “Hay que leerse El libro de los muertos egipcios”.

La anécdota, que está documentada en una pieza audiovisual, incluida en la serie Orgullo Caribe, producida por la Universidad del Norte, dicen que fue uno de los primeros pasos en la literatura de la escritora barranquillera y una de sus puertas de entrada a los grandes clásicos y su posterior inquietud por escribir.

La primera edición de la Feria Internacional del Libro de Barranquilla (FILBAC), que abrirá sus puertas entre el 12 y el 15 de diciembre, rendirá un reconocimiento al legado literario de Moreno, una de las autoras más emblemáticas de la región y reconocida por su novela En diciembre llegaban las brisas, en la que retrató con maestría la exclusión, violencia y sumisión que enfrentaban las mujeres dentro de la élite conservadora.

En su homenaje habrá una exposición, conversatorios en los que se analizará su obra y el impacto que ha tenido, lecturas en voz alta de fragmentos de sus escritos y otras actividades para conocer más a esta importante escritora barranquillera.

La agenda oficial anuncia más de 60 invitados nacionales e internacionales y las actividades se llevarán a cabo en el Centro de Eventos Puerta de Oro en Barranquilla.

Entre los invitados se destaca la participación de reconocidos escritores nacionales como Andrea Cote Botero, recientemente ganadora del Premio Casa de América por su libro de poemas Querida Beth, que retrata las vivencias de una inmigrante colombiana en Estados Unidos.

Romulo Bustos invitado a la FIlbac
El poeta Rómulo Bustos es uno de los invitados a la FILBAC.

También estarán los ganadores del Premio Casa de las Américas, Vito Apüshana, poeta wayúu cuya obra celebra las tradiciones indígenas de Colombia y América Latina, y Luis Felipe Núñez, escritor y periodista, autor del libro de cuentos Todos somos islas.

La mexicana Jumko Ogata, reconocida por su activismo antirracista, María José Navia, figura prometedora de la literatura contemporánea en América Latina y Jaime Alfonso Sandoval, un escritor con una trayectoria de más de 25 años en literatura juvenil e infantil, se destacan entre los invitados internacionales.

Cada uno de los días de FILBAC comenzará con talleres a cargo de importantes figuras como el ganador del Premio Nacional de Poesía del Instituto Nacional de Cultura, Rómulo Bustos; y la reconocida poeta Mery Yolanda Sánchez.

También habrá entretenimiento para todas las edades con actividades como clubes de dibujo, presentaciones musicales con sonidos tradicionales de la región, exposiciones de artistas plásticos y montajes teatrales.

Para conocer la programación completa puede visitar las cuentas oficiales de redes sociales @filbacoficial

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí