De Bogotá al desierto de la Tatacoa: agenda cultural de museos en Colombia para lo que queda de 2025

La oferta de actividades en museos en Colombia el segundo semestre de 2025.

Crédito: Crédito: Colprensa

12 Junio 2025 05:06 pm

De Bogotá al desierto de la Tatacoa: agenda cultural de museos en Colombia para lo que queda de 2025

Desde bienales de arte y festivales de teatro en Bogotá hasta talleres paleontológicos en el desierto de la Tatacoa, los museos de Colombia ofrecen este 2025 una programación que va mucho más allá de lo tradicional.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Cada año, los museos en Colombia se consolidan como espacios culturales que ofrecen una programación diversa y enriquecedora para todas las edades y públicos. 

Este 2025, desde Santa Marta hasta Bogotá, pasando por el desierto de la Tatacoa, la oferta de eventos promete ir más allá de las exposiciones tradicionales. CAMBIO hace una selección de actividades destacadas a las que puede asistir. 

Bogotá: Bienal de Arte y festivales culturales

La capital colombiana ofrece una agenda cultural diversa para el segundo semestre de 2025:

  • Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25: de septiembre a noviembre, con exposiciones y actividades en distintos espacios de la ciudad.
  • Festival de Teatro y Circo de Bogotá: su edición número 20 se hará entre el 10 al 18 de agosto, presentando 60 obras nacionales e internacionales.
  • Festival Ciudad Folclor: el 16 y 17 de agosto, celebrando las tradiciones culturales del país.
  • Festival de Jazz al Parque y Salsa al Parque: en septiembre, con conciertos al aire libre.
  • Encuentro de Acción Cultural Iberoamericana: del 18 al 21 de septiembre, promoviendo el intercambio cultural entre países iberoamericanos. 
Crédito: Colprensa
Exposición de arte en MAMBO. Crédito: Colprensa.

Santa Marta: Historia, arte y medioambiente en la Quinta de San Pedro Alejandrino 

La Fundación Museo Bolivariano – Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta ofrece una programación variada para este segundo semestre del año que incluye:

  • Taller de vacaciones 'Crea, juega y diviértete en el Museo': del 24 de junio al 4 de julio, dirigido a niños y jóvenes.
  • Exposición Tierra de Pintores Santa Marta 500 años: a partir del 23 de julio, con obras de artistas del Caribe colombiano.
  • Exposición de fotografías de Leo Matiz: del 23 de julio al 17 de septiembre, en conmemoración del natalicio de Simón Bolívar.
  • Exposición OpenArtCode: del 13 de agosto al 30 de septiembre, con participación de artistas internacionales.
  • XXII Simposio Estudiantil Bolivariano: el 5 de septiembre, un espacio académico para jóvenes.
  • Conmemoración de los 195 años de la muerte de Simón Bolívar: el 17 de diciembre.

Además, se realizan jornadas ambientales y talleres de aviturismo hasta el mes de diciembre. 

Desierto de la Tatacoa: museos comunitarios con reconocimiento internacional

En el desierto de la Tatacoa, los museos comunitarios Museo de Historia Natural de la Tatacoa y La Tormenta, dirigidos por familias locales, resguardan una valiosa colección de fósiles del mioceno medio.

Estos espacios han sido reconocidos por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas por su contribución a la investigación paleontológica y su impacto en la comunidad. 

  • Museo de Historia Natural de la Tatacoa: dirigido por Andrés Vanegas, organiza visitas guiadas y talleres educativos para niños y adultos, centrados en la paleontología y la biodiversidad del desierto.
  • Museo Paleontológico de Villavieja: creado en 1984, exhibe una colección de 950 piezas fósiles del mioceno medio y ofrece recorridos para conocer la historia natural de la región.

Ambos museos también participan en actividades relacionadas con la observación astronómica, aprovechando la ubicación privilegiada del desierto para el estudio del cielo nocturno. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí