Arrancó en Bogotá 'Messi10' del Circo del Sol: una fusión de fútbol y el mágico arte circense

Crédito: José Ricardo Báez G.

17 Mayo 2024 06:05 am

Arrancó en Bogotá 'Messi10' del Circo del Sol: una fusión de fútbol y el mágico arte circense

En esta edición del Circo del Sol se narra la historia de Lionel Messi, el futbolista argentino que alcanzó la cima con ciertos valores que fueron retratados en el espectáculo que protagonizan más de 30 artistas.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El miércoles 15 de mayo en Bogotá, más de 30 artistas, incluyendo acróbatas, bailarines y contorsionistas, cautivaron a cientos de personas con la primera función de 'Messi10', un espectáculo del Circo del Sol que narra la historia del futbolista argentino Lionel Messi a través del arte escénico circense. 

No se trata de una mera biografía, sino de un recorrido único que desvela los valores fundamentales que llevaron a 'La Pulga' a alcanzar la cima de su carrera; una obra artística que entreteje diversos elementos y emociones inherentes al fútbol, como los accidentes, enmarcándolos en una creación humorística. 

El espectáculo completo se extiende durante aproximadamente 90 minutos, recreando así la duración habitual de un encuentro futbolístico. Incluso cuentan con la presencia de un árbitro, quien no solo acompaña las mejores jugadas de la puesta en escena, sino que también interactúa con los artistas que interpretan a los jugadores, emulando fielmente las dinámicas que ocurren en un terreno de juego real.

A medida que avanza el show, presencian el éxito de Messi en el escenario y el esfuerzo que tuvo que hacer para alcanzar las cimas más altas. Momentos icónicos de su recorrido en el campo e incluso las derrotas y pérdidas familiares que lo impulsaron a convertirse en uno de los mejores.

El Circo del Sol no pierde su esencia
Aunque el futbolista es la estrella dentro del espectáculo, el circo no pierde su esencia y sigue cautivando a la audiencia con múltiples acrobacias y el talento de sus artistas. Foto: José Ricardo Báez G.
ampoco sacrifican el arte escénico que caracteriza al Circo del Sol y que ha sido su marca desde que se fundó en 1984. Foto: José Ricardo Báez G.
Tampoco sacrifican el arte escénico que caracteriza al Circo del Sol y que ha sido su marca desde que se fundó en 1984. Foto: José Ricardo Báez G.
Con rigor y celeridad, llevaron a cabo múltiples maniobras que, en algunos casos, capturaban al público solo por la simultaneidad y precisión propias de los artistas. Foto: José Ricardo Báez G.
Con rigor y celeridad, llevaron a cabo múltiples maniobras que, en algunos casos, capturaban al público solo por la simultaneidad y precisión propias de los artistas. Foto: José Ricardo Báez G.
En otros casos, el mero artista era digno de aplausos por sus habilidades, como fue el caso del contorsionista, que dejó deslumbrados a muchos. Foto: José Ricardo Báez G.
En otros, el mero artista era digno de aplausos por sus habilidades, como fue el caso del contorsionista. Foto: José Ricardo Báez G.
Sin dejar atrás la especie de “fiesta del fútbol”, el espectáculo culminó con un momento muy personal de la vida de Messi. Sin embargo, quienes quieran conocerlo deberán asistir presencialmente al evento.
El espectáculo culmina con un momento muy personal de la vida de Messi. Sin embargo, quienes quieran conocerlo deberán asistir al evento que va hasta el próximo 16 de junio de 2024. La boletería se puede comprar en e-ticket. Foto: José Ricardo Báez G.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí