Botero, un año después de su partida
14 Septiembre 2024 12:09 am

Botero, un año después de su partida

El maestro Botero y sus hijos. De izquierda a derecha, Lina, el artista, Fernando hijo y Juan Carlos.

Este 15 de septiembre se cumple un año del fallecimiento del maestro Botero. Fernando, Lina y Juan Carlos han puesto en marcha diversos proyectos para continuar con el legado que dejó su padre.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Con motivo de la conmemoración de un año de la muerte del maestro Fernando Botero, que se cumple el 15 de septiembre, sus hijos Fernando, Lina y Juan Carlos adelantan una serie de proyectos relacionados con el legado de su padre.

Uno de ellos es la creación de la fundación Fernando Botero, que se encuentra en un estado avanzado. En un próximo futuro se encargará de organizar exposiciones, elaborar de un catálogo razonado de la obra de Botero, y organizar sus papeles, documentos, bocetos y libros para fines académicos y labores de filantropía.

En Roma se exhiben ocho esculturas monumentales en varios de los lugares históricos más icónicos de la ciudad eterna, en una muestra denominada 'Botero en Roma', que una vez más confirma al artista como embajador del arte colombiano en el mundo. Las esculturas monumentales de Botero, conocidas por sus formas voluptuosas y su vibrante expresión de vida, han transformado el día a día de los habitantes de la ciudad.

El 16 de septiembre se inaugurará la exposición La grande mostra, en el Palazzo Bonaparte de Roma, donde se reunirán 120 obras que estará abierta al público hasta enero de 2025.

Durante el mes de septiembre el Museo Nacional de Colombia, el Museo Botero, el Museo de Antioquia y la Sala de Arte de Bancolombia rinden homenaje al artista  con una serie de actividades, entre ellas visitas guiadas, talleres y actividades interactivas dirigidas a todos los públicos, así como talleres educativos, charlas y actividades interactivas.  La conmemoración comenzará el próximo 15 de septiembre y se extenderá hasta finales de mes.

Basilea, la capital cultural de Suiza, decidió no quedarse atrás y allí también se exhibirán las esculturas monumentales del maestro Botero antes, durante y después de Art Basel, una de las ferias de arte más importantes del mundo. Esta exposición irá de mayo a diciembre de 2025.

Además, a partir de octubre 2025 y hasta finales de ese año, se hará una exposición de Botero en Bakú, la capital de Azerbaiyán. Se tienen algunas invitaciones que están pendientes por definir fechas. Entre ellas, una exposición de esculturas monumentales en Pietrasanta, la población italiana donde se estableció el maestro, que está pensada para el verano de 2026. Esta igualmente prevista una gran exposición en Singapur, así como una exposición itinerante por China en 2026, que comenzará en Guangzhou, y que se desplazará luego a Shenzhen, Shanghái y Hong Kong.  Además, está planeada una gran exposición en Arabia Saudita en el primer trimestre de 2027. También se han recibido invitaciones con fechas aún no establecidas a España en Avilés y Málaga, Bruselas, Emiratos Árabes Unidos y Taiwán.

Otro dato relevante es que en este último año la obra de Botero se ha valorizado hasta en un 20 por ciento, tal como lo demuestran algunos precios record en subastas, como Los músicos, que en noviembre de 2023 se subastó en 5,2 millones de dólares en noviembre de 2023 en Christie´s, y la escultura Dancers, que en marzo de 2024 se subastó en Sotheby´s en 4 millones de dólares.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí