Chavela por siempre Vargas: un musical sobre la verdad

Crédito: Cortesía Teatro Colsubsidio

17 Marzo 2025 07:03 pm

Chavela por siempre Vargas: un musical sobre la verdad

Vuelve al Teatro Colsubsidio el musical 'Chavela por siempre Vargas', que con una puesta en escena contemporánea le hace un homenaje a la leyenda mexicana.

Por: Juan Francisco García

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

“En Chavela por siempre Vargas, la vida de Chavela se funde con mi vida y entonces el resultado nos contiene a las dos”, le dijo a CAMBIO Carmenza Gómez, la experimentada actriz cartagenera que el próximo 21 y 22 de marzo, en el Teatro Colsubsidio, le dará vida, voz y relieve a una de las grandes leyendas de la música mexicana. 

El musical, escrito por Víctor Vásquez y dirigido en Colombia por Manuel José Álvarez, recorre en clave de homenaje la ambivalente vida de la matrona triste y vital, decadente e imperecedera, despechada y amorosa, brutal y tierna, vulnerable y mordaz que hizo de Paloma negra, En el último trago, De un mundo raro, Se me hizo fácil –la lista sigue y sigue–, himnos de la música en español. 

Además de Carmenza Gómez, para personificar a Chavela Vargas cuando joven estará Adriana Bottina, que le dijo a CAMBIO que el musical –que se presentó por primera vez en Colombia hace cinco años para celebrar la vuelta a la vida después de la pandemia– tiene raíces emocionales tan profundas que, desde esa vez, quedó en el corazón y en la memoria del elenco. “Más que ensayar, hemos recordado”, dice. 

Bottina, Gómez y el resto de los actores estarán acompañados por un grupo de 20 artistas entre los que se cuentan bailarines, mariachis y un grupo de cuerdas. Además de dar en el clavo y en el corazón de las amantes de Chavela, dice Bottina, el musical seducirá a las nuevas audiencias con una puesta en escena contemporánea y vanguardista. Durante las dos fechas de espectáculo, el Teatro Colsubsidio se convertirá en una cantina de los años cincuenta que servirá de conjuro y contenedor de las penas y desamores de los asistentes.

Carmenza Gómez como Chavela Vargas en Chavela por Siempre Vargas
Carmenza Gómez como Chavela Vargas en Chavela por Siempre Vargas. Créditos: Javier Ávila

La dirección musical le fue encargada a la experimentada arreglista y productora Josefina Severino, que hizo la dirección musical de hitos de la televisión colombiana como Escalona, Café con aroma de mujer, La caponera y El divino. “Ha sido fascinante trabajar con los actores-cantantes para adaptar las canciones de Chavela, que nos han acompañado toda la vida, al teatro musical”. Asimismo, contó que para esta adaptación trató de ser lo más fiel posible a las canciones originales de la leyenda. 

"Chavela Vargas fue una mujer fuera de serie, iconoclasta, rebelde, que por luchar por sus derechos y por su libertad, por ser ella, sacrificó muchas cosas", dijo el director del musical Manuel José Álvarez, que añadió que las emociones y la sensibilidad que toca el musical se cimientan en un trabajo hecho con mucho respeto, pero, sobre todo, con verdad y autenticidad. 

Chavela por siempre Vargas: homenaje, cantina, baile, mariachis, todo en torno a la historia apasionante de una mujer insondable y anárquica que debió esperar hasta la vejez –y casi la cirrosis–, para que las puertas de los teatros más importantes del mundo se le abrieran de par en par. Y para siempre. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí