Crédito: Crédito: Colprensa
Cómo planificar un viaje a Caño Cristales: mejor temporada y actividades recomendadas
Caño Cristales, en la serranía de La Macarena, en el departamento del Meta, es uno de los destinos más bellos y exóticos del país. Sin embargo, para poderlo visitar hay varias recomendaciones que debe seguir. Le contamos cuál es la mejor época del año para ir al 'río de los siete colores' y qué actividades puede realizar.
Por: Carolina Calero
Caño Cristales, en el corazón del Parque Sierra de La Macarena, Meta, es uno de los destinos más asombrosos de Colombia y el mundo. Conocido como el 'río de los siete colores', este paraíso natural ofrece una gran paleta de tonos: amarillo, azul, verde, rojo y negro, entre otros, que le dan vida a al paisaje y atrae turistas de todos los rincones del planeta.
Y es que Caño Cristales no es un río común. En realidad, es un desagüe de la serranía de La Macarena, hogar de las macarenias clavígeras, plantas acuáticas endémicas que son las responsables de sus brillantes colores. Son tonos que se hacen más intensos con la interacción de las plantas y el agua, creando un escenario natural incomparable.
¿Cuál es la mejor época para ir a Caño Cristales?
Para disfrutar de la colorida majestuosidad de Caño Cristales, es importante elegir la época adecuada del año. Durante la temporada de sequía, de diciembre a mayo, el río pierde su caudal y las macarenia clavigera se reducen a tallos pequeños, casi invisibles. Es por eso que el parque está cerrado en este período, ya que caminar sobre las rocas puede dañar de forma grave la flora.
La mejor época para visitarlo, entonces, es entre junio y noviembre, cuando la temporada de lluvias revive el afluente y permite que las plantas florezcan en todo su esplendor.
¿Cómo llegar a Caño Cristales?
Para llegar a este paraíso natural, primero debe viajar hasta el municipio de La Macarena, al que se puede acceder por carretera desde Bogotá y Villavicencio.
- Desde Bogotá, el trayecto es de unas 8 horas en vehículo.
- Desde Villavicencio, el viaje es de aproximadamente 4 horas.
Desde La Macarena, se debe tomar un automotor adicional que lo llevará a través de los caños que dan acceso al parque, donde podrá disfrutar de la belleza de Caño Cristales.
Es importante tener en cuenta que llegar al río no es sencillo, pues las carreteras son de difícil acceso, por lo que es recomendable contratar un guía o una agencia especializada. Si quiere aprovechar al máximo su visita, lo ideal es que la estadía sea de 5 días, para explorar todos los rincones del lugar. Si el tiempo es limitado, un viaje de 4 días también permitirá conocer lo más importante.
¿Qué se necesita para ir a Caño Cristales?
Para disfrutar de esta experiencia única, es esencial contar con el equipo adecuado. Estos son algunos elementos que no pueden faltar:
- Zapatos cómodos: Necesitará un par resistente para caminar por las zonas húmedas y otro par para la tarde o noche.
- Ropa ligera y larga: Ideal para protegerse del sol y los mosquitos. Lo mejor es secarse rápidamente.
- Protección solar: Lleve una gorra o sombrero y un buen protector solar.
- Botella de agua: Es importante mantenerse hidratado, pero tenga en cuenta que las botellas de plástico están prohibidas.
- Traje de baño: No olvide su traje de baño para disfrutar de los pozos naturales.
- Mochila ligera: Lleve sólo lo necesario en una mochila pequeña y práctica.
¿Qué actividades se pueden hacer en Caño Cristales?
En Caño Cristales, los visitantes no sólo podrán admirar su famoso río de cinco colores, sino también disfrutar de una fauna sorprendentemente diversa. Se estima que más de 400 especies de aves y ocho especies de primates habitan esta región, lo que brinda la oportunidad de observar, durante las caminatas, a estos animales en su hábitat natural.
El senderismo es una de las principales actividades que se pueden realizar en la zona. Con varios senderos disponibles, los viajeros pueden conectarse con la naturaleza mientras recorren el lugar. Es fundamental seguir las rutas oficiales para evitar perderse.
Uno de los senderos más conocidos es el de Los Pianos, que tiene una longitud de aproximadamente siete kilómetros. Aunque su nivel de dificultad es medio, con una duración de seis horas, este recorrido lleva a lugares fascinantes como la Cascada de la Virgen y otros puntos de interés como Los Ochos, Los Pianos, Los Cuarzos y El Tapete.
Para quienes buscan un desafío mayor, está el sendero Salto del Águila, que se extiende por nueve kilómetros. Este trayecto tiene un nivel de dificultad más alto, pero su belleza y la experiencia que ofrece lo convierten en una opción imperdible.
El río Guayaberos, que bordea el municipio de La Macarena, es la vía principal para acceder a Caño Cristales y otros atractivos turísticos, como el Mirador del río Guayaberos. Para llegar a este mirador, es necesario tomar una lancha hasta Puerto Lucas y luego realizar una caminata a través de un sendero que incluye cascadas y arte rupestre.