Concierto de Célula Durmiente en La Mecánica: Punk Rock y New Wave orgullosamente bogotano

Crédito: Cortesía: Célula Durmiente

26 Febrero 2025 05:02 pm

Concierto de Célula Durmiente en La Mecánica: Punk Rock y New Wave orgullosamente bogotano

Este jueves la banda emergente Célula Durmiente desplegará en La Mecánica lo mejor de su repertorio para seguir conquistando adeptos a su propuesta musical. Les contamos por qué ir a verlos.

Por: Joaquín Guzmán

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La Mecánica es, entre muchas otras cosas, una excelente sala de conciertos en el barrio 7 de Agosto de Bogotá (carrera. 25 #63-21). Es ya una plataforma valiosa para las artes independientes de la ciudad y una pista de baile poderosa. Este jueves 27 de febrero habrá un concierto de la banda bogotana Célula Durmiente. 

Después de su presentación en el Festival Hermoso Ruido en 2023, la banda conformada por Luis Antonio Guerra, Nicolás Saavedra y Daniel Alfonso Rodríguez ha estado presentándose en conciertos alrededor de la ciudad y grabando varios videos; entre los que se destaca el de su sencillo Contra todo pronóstico.  

Buscando acercarse a ritmos más nostálgicos y bailables, Luis Antonio Guerra y Daniel Alfonso Rodríguez, agentes activos desde hace años de la escena del punk en Bogotá, se toparon con Nicolás Saavedra, DJ y productor de house, para darle forma a una fusión que emana de lo que se conoce como Nueva Ola o New Wave y el Punk Rock. Sus líricas profundizan lo cotidiano, lo político y lo emocional y su instrumentalización pone a bailar; son una banda nueva pero parecen viejos conocidos destinados a consolidar su propuesta.

Los integrantes de Célula Durmiente, la banda de New Wave que busca posicionarse en la escena local.
Crédito: cortesía Célula Durmiente. Los integrantes de Célula Durmiente, la banda de New Wave que busca posicionarse en la escena local. 

El proceso de composición es metódico, paso a paso. Primero graban una percusión guía usando un drum machine y luego agregan cada instrumento hasta crear un universo de distintas capas, canciones inteligibles sobre las que se registran las voces. Su primer sencillo fue una pieza inspirada en la película francesa Ascensor para el cadalso (Ascenseur pour l'échafaud) de 1957, dirigida por Louis Malle y protagonizada por Jeanne Moreau y Maurice Ronet, entre otros actores de la posépoca de oro del cine francés. Esta película se basaba en la novela homónima del escritor búlgaro Noël Calef y en Ascensor para el cadalso, la versión bogotana, se mezclan elementos representativos de dos universos: el pop y el punk rock, dando pasó a tonalidades alegres y una letra melancólica que cautiva. 

Si no conoce La Mecánica es la oportunidad perfecta para ir a un lugar que en algunos años será un icono, y si ya la conoce, vaya a bailotear con Célula Durmiente.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí