
"Cualquier cosa es mejor que la indiferencia": entrevista con Leila Guerriero
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Argentina
Leila Guerriero, la gran exponente argentina de la escritura de no ficción, estuvo en Colombia como invitada del Festival Gabo de Periodismo. CAMBIO conversó con ella sobre sus obras, su técnica en la escritura y el difícil panorama de los periodistas y los medios en Latinoamérica.


Leila Guerriero se internó en Las Heras, un pueblo remoto de la Patagonia Argentina, para averiguar el porqué –y el qué y el cómo– de su epidemia de suicidios.
Escribió Los suicidas del fin del mundo, un libro gélido que es más bien un temporal y que acerca al lector, con desgarro y brillo, al sino desangelado de sus habitantes. Durante muchas tardes visitó a Bruno Gelber, uno de los pianistas clásicos más importantes que ha dado Argentina. Escribió Opus Gelber, un tratado periodístico de cómo desenmascarar a un genio. Durante un año siguió a Rodolfo Gonzáles Alcántara, un hombre modesto y anodino que, sin embargo, montado en el escenario para bailar malambo –un baile folclórico gaucho– era una absoluta excepción. Escribió Una historia sencilla. También perfiló a María Luisa Bemberg, la genial cineasta argentina que empezó a hacer películas a los 50 años y fue nominada al Óscar. Siguió los pasos por la Costa Brava de Truman Capote y escribió La dificultad del fantasma. Hace unos meses salió al mercado La llamada, un retrato de Silvia Labayru, una mujer que en la dictadura argentina –embarazada y con 20 años– estuvo secuestrada y torturada durante un año y medio en la ESMA, ese terrible campo de concentración clandestino.
Además de sus perfiles, traducidos a múltiples idiomas y referentes obligados en las facultades de periodismo, Guerriero escribe columnas cortas –casi siempre una daga al corazón– en El País de España. Es editora de la Revista Gatopardo en México y tallerista de escritura de no ficción.
En el marco del Festival Gabo, CAMBIO tuvo la suerte de conversar con la mayor exponente del periodismo narrativo en español. Hablamos sobre sus obras; sobre las maravillas y miserias del oficio; sobre la soledad de la escritura y las estrategias con las que el periodismo se desprestigia a sí mismo; sobre la poesía y el ritmo; sobre Messi, Bielsa y Miley. Sobre las Instrucciones, una serie de textos cortos sobre el amor capaces de desanimar hasta a unos recién casados y cuya continuidad Guerriero nos prometió. Y algo más.
