
El Día del Hombre se conmemora en distintas fechas según el país y su tradición cultural o social.
Crédito: Freepik
¿Cuándo se celebra el Día del Hombre y por qué hay dos fechas?
- Noticia relacionada:
- Festivos
- Internacional
El Día del Hombre tiene dos fechas principales de celebración. Mientras la primera se relaciona con la figura de San José, la segunda busca promover la salud masculina. Le contamos.
Por: Juan David Cano

El Día del Hombre es una celebración que varía en fecha y propósito según el país y su contexto cultural. A diferencia del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora globalmente el 8 de marzo, el reconocimiento a los hombres se realiza en dos fechas principales: el 19 de marzo en algunos países de tradición católica y el 19 de noviembre a nivel internacional.
19 de marzo: celebración en Colombia y otros países católicos
En Colombia, el 19 de marzo se celebra el Día del Hombre, coincidiendo con la festividad de San José, reconocido en la tradición católica como el padre terrenal de Jesús. Esta fecha resalta la figura de San José como modelo de paternidad y dedicación familiar, valores que se reflejan en la celebración del Día del Hombre en el país.

Además de Colombia, otros países como España, Italia y Portugal también conmemoran el Día del Hombre el 19 de marzo, vinculándolo a la festividad de San José. En estas naciones, la fecha se centra en reconocer el rol de los hombres en la familia y la sociedad.
19 de noviembre: Día Internacional del Hombre
Por otro lado, el 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una iniciativa que surgió en 1999 en Trinidad y Tobago. Esta fecha tiene como objetivos principales:
- Promover modelos masculinos positivos: destacar ejemplos de hombres que contribuyen de manera constructiva a la sociedad.
- Fomentar la igualdad de género con las mujeres: abogar por relaciones equilibradas y justas entre hombres y mujeres.
- Mejorar la salud masculina: crear conciencia sobre enfermedades que afectan a los hombres y promover hábitos de vida saludables.
Tanto el 19 de marzo como el 19 de noviembre ofrecen oportunidades para reflexionar sobre el papel de los hombres en la sociedad y abordar temas relevantes a su bienestar. Sin embargo, mientras que la primera fecha tiene una connotación más religiosa y cultural, la segunda se centra en aspectos de salud y equidad de género.

Movember: una iniciativa relacionada con el Día del Hombre
En el contexto del Día Internacional del Hombre, también destaca el movimiento Movember, que se lleva a cabo cada noviembre. Esta campaña anima a los hombres a dejarse crecer el bigote durante el mes para sensibilizar y recaudar fondos destinados a la investigación y prevención de enfermedades como el cáncer de próstata y testicular, así como para la salud mental masculina.
Movember comenzó en Australia en 2003 y se ha expandido a nivel mundial, convirtiéndose en una iniciativa emblemática en la promoción de la salud masculina.
