"Fomentan el saqueo y el tráfico ilícito": Gobierno colombiano rechazó la subasta en Francia de la 'Diadema en oro Calima'

Crédito: Sothebys.

12 Diciembre 2024 11:12 am

"Fomentan el saqueo y el tráfico ilícito": Gobierno colombiano rechazó la subasta en Francia de la 'Diadema en oro Calima'

Este 12 de diciembre se subastará en Paris, Francia, la pieza arqueológica colombiana 'Diadema en oro Calima'. El Gobierno colombiano ha emitido varios comunicados rechazando la venta porque "debilita el patrimonio, la identidad y la historia de nuestros pueblos”.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 12 de diciembre la casa de subastas Sotheby’s en Francia rematará una valiosa pieza de origen colombiano: la 'Diadema en oro Calima', con respecto a esto, el Gobierno publicó un comunicado en contra de la venta.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Colombia en Francia expresaron su rechazo, alegando que la pieza hace parte del patrimonio arqueológico colombiano.

El Icanh indicó que se trata de una pieza de orfebrería originaria de la Región Calima, específicamente del periodo Yotoco (200 a.C. a 1200 d.C.). Sus proporciones, forma, decoración, estilo y otros detalles visibles coinciden con características de objetos prehispánicos provenientes de la región arqueológica calima.

El organismo también destacó que el comercio de bienes culturales debilita el patrimonio nacional, así como la identidad y la historia del país. Según el instituto, estas prácticas fomentan el saqueo, el tráfico ilícito y el lavado de bienes culturales, actividades frecuentemente vinculadas a redes de delincuencia organizada transnacional.

Así mismo, señaló que estas actividades afectan negativamente a la arqueología moderna, incentivando excavaciones ilegales que dificultan la investigación científica y limitan el conocimiento sobre las sociedades humanas del pasado y las convierten en “simples objetos con fines decorativos de particulares”.

¿En cuánto se subastará la pieza?

Sotheby's
Sotheby's

La subasta, que se llevará a cabo en París, incluirá además de la pieza colombiana, un total de 82 objetos procedentes de diversas regiones del mundo, entre ellas México, Costa Rica, Alaska, Columbia Británica, Indonesia, Malí, Gabón, Nigeria, Mozambique, Papúa Nueva Guinea, República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Islas Salomón, Nueva Zelanda, Tahití, Micronesia, Polinesia, Tonga, Islas Marquesas, Nueva Caledonia, Islas Australes y Vanuatu.

De acuerdo con la página web de Sotheby’s, la casa encargada de la subasta, se espera que la 'Diadema en oro Calima' alcance un precio de venta de hasta 60.000 euros, equivalentes a aproximadamente 273 millones de pesos colombianos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí