"Absoluta coincidencia": Diego Trujillo habla de la polémica por el incierto vínculo de los Char con la serie 'Medusa', de Netflix

El actor Diego Trujillo, en la presentación de 'Medusa', una serie de misterio protagonizada por Juana Acosta y Manolo Cardona.

Crédito: Colprensa

28 Febrero 2025 11:02 am

"Absoluta coincidencia": Diego Trujillo habla de la polémica por el incierto vínculo de los Char con la serie 'Medusa', de Netflix

La serie 'Medusa' ha generado controversia tras un video de Abelardo de la Espriella en el que, supuestamente, pide 'cancelar' el estreno por mancillar el nombre de una poderosa familia que algunos usuarios en redes sociales sospecharon que se trataba de los Char. CAMBIO habló con el abogado y con Diego Trujillo, uno de los actores de la producción.

Por: Carolina Calero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Medusa, la serie de Netflix que está próxima a estrenarse, cuenta la historia de una poderosa y millonaria familia influyente de Barranquilla que se ve atravesada por misterios, crímenes y movidas corruptas. Algunos usuarios en redes sociales han inferido que la producción está inspirada en el clan Char, pero en realidad no hay indicios de que el seriado esté relacionado con esa familia o con hechos reales.

Las suspicacias aumentaron luego de que el abogado Abelardo de la Espriella publicara un video en sus redes sociales indicando que, supuestamente, había logrado cancelar la serie. "No voy a permitir que se mancille el nombre, el honor y todo lo que ha hecho una importante familia de esta ciudad en manos de la gente de Netflix. Medusa no va". Sin embargo, todo indica que el video haría parte de una estrategia publicitaria para promocionar la serie.

CAMBIO le consultó al abogado sobre el posteo en redes y De la Espriella contestó que no puede referirse al respecto "porque hay una cláusula de confidencialidad". 

Por la misma vía, la periodista Laura Ardila, autora del libro La costa nostra y reportera de la movida política en el Caribe, dijo en redes que "es una campaña publicitaria para que digan que hay que verla".

Hasta el momento, Netflix no se ha pronunciado sobre el video de De la Espriella. La productora internacional tampoco ha dicho en ninguna ocasión que la historia esté basada en hechos reales.

¿Medusa está inspirada en los Char?

Cambio Colombia

Medusa narra la historia de Bárbara Hidalgo, una empresaria de la costa atlántica, interpretada por Juana Acosta, quien es dada por muerta tras un accidente en altamar. Sin embargo, al regresar, descubre que en realidad fue víctima de un intento de asesinato y que su propia familia podría estar detrás del ataque. Decidida a descubrir la verdad, se alía con Danger Carmelo (Manolo Cardona), un investigador privado, para desentrañar una red de secretos y traiciones.

Uno de los aspectos que ha despertado mayor controversia es la representación de los Hidalgo como dueños de un equipo de béisbol llamado Las Babillas, lo que muchos han interpretado como una alusión a Los Caimanes, equipo asociado a la familia Char. A pesar de estas especulaciones, la serie se enfoca en la industria química y farmacéutica, sectores ajenos a los negocios del clan barranquillero. 

La producción de Netflix, que se estrenará el 5 de marzo, cuenta con las actuaciones de Juana Acosta, Manolo Cardona, Sebastián Martínez y Diego Trujillo.

"Es una absoluta coincidencia"

El actor Diego Trujillo dijo hace meses, en una entrevista con la española Eva Rey, que la producción hace referencia a un grupo familiar importante de la costa caribeña, pero que no se trata específicamente de los Char.

medusa
La serie Medusa tendrá 12 episodios y se estrenará el 5 de marzo de 2025. Foto: Colprensa-externos.

En diálogo con CAMBIO, Trujillo reiteró esta tesis: "Es una serie de ficción. Si aparentemente está inspirada en la vida de una familia, es una absoluta coincidencia. Sí, ocurre en Barranquilla y sí, es la historia de una familia muy poderosa de esa ciudad (…) pero es un thriller de acción y suspenso".

Asimismo, el actor resaltó cómo fue su experiencia trabajando en la serie. "Fue increíble volver a trabajar en el Caribe, además en el Caribe visto desde una ciudad como Barranquilla. Es una ciudad emblemática por su desarrollo, pero sin perder ese sabor de nuestro Caribe en su color, en su comida, en su música". 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí