¿Dónde parquear en el Festival Cordillera?

Crédito: Colprensa

13 Septiembre 2024 08:09 am

¿Dónde parquear en el Festival Cordillera?

En años anteriores, la organización detrás del evento no ha dispuesto un parqueadero oficial. CAMBIO les trae recomendaciones para asistir al festival que hace homenaje a la música en español y andina.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Si estaba planeando llegar al Festival Cordillera en su vehículo particular el próximo 14 o 15 de septiembre, es momento de reconsiderar sus opciones, pues se le podrían presentar algunos desafíos de movilidad.

En primer lugar, no existe un parqueadero oficial para el evento. En ediciones anteriores, el festival no ha habilitado espacios específicos para ese objetivo, y los parqueaderos cercanos al parque cuentan con espacio limitado o se encuentran a gran distancia. Por esta razón, no se recomienda asistir en vehículo particular o moto debido a las dificultades que esto podría generar.

Parque Simón Bolívar
Crédito: Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Por todo lo anterior, CAMBIO les ofrece una guía completa sobre las opciones de transporte y recomendaciones para llegar al evento.

Opciones de transporte:

Aunque podría optar por transporte privado a través de plataformas de movilidad, también podría decidirse por el transporte público, una opción más accesible para todos.

El Distrito informó que, además de las rutas habituales de TransMilenio para la llegada al parque, se habilitaron servicios adicionales para facilitar el regreso a casa de los asistentes de 10:30 de la noche a 2:30 de la mañana.

Transmilenio
Crédito: Alcaldía de Bogotá.

Estas son las rutas especiales de TransMilenio

  • Septimazo. Ruta: Parque Simón Bolívar → NQS (sur) → calle 26 (oriente) → Carrera Séptima (norte) hasta calle 94 → Regreso por NQS.
  • Unicentro/Bulevar. Ruta: Parque Simón Bolívar → Avenida 68 (norte) → carrera 15 (norte) hasta Unicentro → calle 127 hasta Bulevar → Avenida Suba (sur) hasta Avenida 68.
  • Primero de Mayo. Ruta: Parque Simón Bolívar → carrera 50 (sur) → Avenida Esperanza (occidente) → Avenida Boyacá (sur) hasta Avenida Primero de Mayo.

Recomendaciones adicionales

  • Recargue y personalice su tarjeta TuLlave para facilitar el acceso a los buses.
  • Lleve ropa cómoda.
  • Lleve una capa impermeable por si llueve.
  • Aplique bloqueador solar.
  • Mantenga una actitud positiva para disfrutar de uno de los mejores festivales musicales del continente.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí