El Colectivo Animal y sus aventuras en un bosque encantado

Colectivo Animal

25 Agosto 2023 11:08 pm

El Colectivo Animal y sus aventuras en un bosque encantado

El espectáculo 'Un bosque encantado', que interpreta el Colectivo Animal, a través de canciones, máscaras y disfraces lleva un mensaje de cuidado del planeta que seduce a los niños y también a los adultos. Mañana abrirán la jornada musical del Bum Bum Festival que se desarrolla en el parque de San José de Bavaria, junto al Teatro Mayor.

Por: Eduardo Arias

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Mañana domingo el Bum Bum Festival 2023 tendrá su primer gran evento en el parque San José de Bavaria, en la localidad de Suba. A las 11:30 de la mañana comenzará una programación musical pensada para toda la familia. También habrá otras actividades y talleres para quienes decidan asistir a este evento gratuito que organizan el teatro Mayor y Bancololombia.
Participarán las agrupaciones Orquesta La 33, Puerto Candelaria, El Avispero, Ensamble Arsis, Julio Victoria Live Band, Radio Bembé, Ensamble Macondo y Colectivo Animal, agrupación que abre la tanda musical a las 11:30 de la mañana. Sus canciones no sólo las cantan los niños sino también sus padres y sus abuelos, que ya están familiarizados con personajes como el colibrí dorado, la ranita, los lobos, el abuelo búho, los murciélagos, el jaguar, el puercoespín y muchos más que son los protagonistas de sus canciones.
El Colectivo Animal lo integran Daniel Rosa, su director musical, Camila Rivera y Tatiana Samper. Nació en 2010 y su objetivo siempre ha sido “crear música para niños que estuviera conectada con la necesidad de los niños actuales”, como señala Camila Rivera. “Nuestro propósito es hablarles a los niños sobre los valores y el amor por la vida a través de historias sobre animales, que son nuestros aliados. Recordarles nuestros poderes internos a través de canciones con géneros y fusiones muy contemporáneas”.
En 2011 lanzaron su primer álbum de nueve canciones y en2017 publicaron el segundo. Inspirados en primer disco realizaron un libro ilustrado y una serie para la televisión llamada Un bosque encantado y el misterio del agua. Estos episodios los realizaron con Canal 13 y están disponibles en plataformas.
Este año lanzaron un nuevo disco titulado Un bosque encantado filarmónico, que interpretaron con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá. Se han presentado en diversos escenarios de Colombia, Estados Unidos, Ecuador y Perú. La calidad de la música y la profundidad de sus mensajes les ha abierto un lugar destacado en la escena de la música para la familia.

Daniel
Daniel Roa


Una característica del grupo es la capacidad que muestran para interpretar géneros muy diferentes, así como un uso muy variado de instrumentos. Desde que arrancaron a trabajar en el proyecto de Un bosque encantado pensaron mucho en la diversidad sonora de las canciones. Las razones son varias. Por un lado, querían llegarle a un público muy variado, no solamente a los niños sino también involucrar a sus padres y madres. Eso nos lleva a pensar en canciones un poco más elaboradas en términos musicales”, señala Roa, quien considera que los tienen una capacidad de escucha muy evolucionada.Tendemos a veces a subestimarlos, a pensar que de pronto no pueden entender algo un poco más complejo. Pero ellos realmente tienen una capacidad para oír, identificar instrumentos y preguntarse acerca de ritmos. Eso los ha llevado a diversificar los ritmos del bosque y, al ser un proyecto que habla del contacto con la naturaleza y con los territorios, se ha vuelto para ellos muy importante el uso de ritmos folclóricos y latinoamericanos. Además, en términos musicales nos fascina, enriquece mucho el color de lo que un bosque encantado hace. Hemos estado muy en sintonía de crear canciones que tengan estas características haciendo una exploración de ritmos de diferentes lugares de Colombia y de otros países”.

“Los personajes que habitan en las canciones han tomado mucha fuerza, han cobrado vida propia y traen un mensaje poderoso, una voz que ya no depende de la canción para existir”: Daniel Roa.


El montaje de Un bosque encantado ha ido evolucionando con los años. “En la medida en que pasa el tiempo nos vamos encontrando cada vez más en esos géneros que nos gustan”, dice Roa. “El rock aparece por varios lados. Pasa también mucho por el reggae. Hay varias canciones que en su estilo original o en su grabación no son reggae y en vivo terminan llegando a ese género porque la banda tiene un poquito ese color. Los músicos que integran la banda definen en gran parte hacia dónde va Un bosque encantado en vivo”, agrega. La banda cuenta con dos músicos percusionistas que traen colores de folklore en varias canciones. “Una de ellas es Rocío Medina, que es además una cantadora increíble, que además ha estudiado profundamente los géneros colombianos especialmente la Música del Pacífico. Camilo Cubillos también tiene mucho conocimiento de la música folklórica, brasilera y andina”.
A ellos no les importa alejarse de la versión que quedó grabada cuando se presentan en un escenario.Nos gusta que haya variaciones y se piensen un poquito diferentes las canciones”; dice Roa. Es por eso que algunas suenan muy parecido al disco y otras un poco menos.

tatiana Samper
Tatiana Samper.


Con el tiempo Un bosque encantado ha aprendido a trascender el mundo de la música. Esto ha pasado de forma orgánica”, señala Roa. “Los personajes que habitan en las canciones han tomado mucha fuerza, han cobrado vida propia y traen un mensaje poderoso, una voz que ya no depende de la canción para existir. Eso les ha llamado la atención y los ha hecho entender que ese bosque ha pasado el entretenimiento a la pedagogía, a enseñar el cuidado ambiental, el cuidado del planeta y del cuidado entre las personas. “Nuestra presentación en el Bum Bum Festival va a ser muy mágica”, señala Tatiana Samper. “Como siempre, esperamos que haya muchos niños, muchas familias y vamos a estar compartiendo canciones del disco uno y del disco dos. Llevamos muchas máscaras y sorpresas y vamos a estar con una banda de siete músicos”.
 

Bum Bum Festival

Colectivo Animal
Un bosque encantado
11 AM
Parque San José de Bavaria
Carrera 68 con Calle 169.

Entrada será sobre la Carrera 68.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí