
Esta es la programación especial de la Cinemateca de Bogotá para Halloween
Aliste las palomitas. Consulte la cartelera de la Cinemateca de Bogotá en la quinta edición del Horror Film Festival.
Por: Redacción Cambio

A propósito de Halloween, esta semana llega la quinta edición del Bogotá Horror Film Festival, en la Cinemateca de Bogotá.
La programación incluye películas de terror que estarán acompañadas de cortometrajes nacionales. Las entradas tendrán costo y se pueden adquirir en taquilla o por la plataforma virtual. Estos son los títulos que podrá disfrutar del 25 al 31 de octubre:
Auxilio
Sinospsis: Es 1931. Emilia, una joven rebelde y desafiante, es enviada por su padre a un convento. Su llegada desata manifestaciones paranormales en el lugar, las cuales se vuelven cada vez más fuertes para todos los habitantes, religiosas e internas con afecciones mentales, pero aún más para Emilia, como un grito de auxilio imposible de ignorar.
Director: Tamae Garateguy
Horario: miércoles 25 de octubre. 7:30 de la tarde, Sala 3. Para comprar su entrada, ingrese aquí.
En esta franja se presentará un corto nacional llamado El paraíso, dirigido por Andrés Orozco Quintero.
The Pines
Sinopsis: Varados después de que su canoa misteriosamente sufra daños, Huck y Guy deben navegar por el terreno traicionero y desentrañar la enigmática naturaleza de la isla, haciendo que su escape esté lejos de ser sencillo.
Director: Kimberly Caicedo
Horario: jueves 26 de octubre, 7:30 de la tarde, Sala 3. Para comprar su entrada, ingrese aquí.
En esta franja se presentará un corto nacional llamado Submersis, dirigido por Paula Pereira Villar.
Nigromante
Sinopsis: Dos youtubers especializados en fenómenos paranormales emprenden una investigación en un concesionario de vehículos de salvamento, el cual ha sido sacudido por insólitas apariciones. Tras su incursión en este recinto, una de ellos se esfuma sin dejar rastro, y su compañero deberá emprender una desesperada búsqueda.
Director: Edwin Diaz
Horario: viernes 27 de octubre, 5 de la tarde, Sala 3. Para comprar su entrada, ingrese aquí.
En esta franja se presentará un corto nacional llamado La pesadilla de Aurelio, dirigido por Luis Enrique Vanegas.
Le puede interesar: 'Somos Ecos': la película que le apuesta al cine colombiano de ficción
Quicksand
Sinopsis: Una pareja casada a punto del divorcio queda atrapada en arenas movedizas mientras camina por una selva tropical en Colombia. Lucharán contra los elementos de la jungla y deberán trabajar juntos para sobrevivir.
Director: Andrés Beltrán
Horario: viernes 27 de octubre, 7:30 de la tarde, Sala 3. Para comprar su entrada, ingrese aquí.
En esta franja se presentarán cortos nacionales: Lete, dirigido por Duban Pinzón y Fin del mundo, por David Moncada.
Blue Whale
Sinopsis: Una ciudad de provincias es devastada por una ola de suicidios adolescentes inexplicables. La colegiala rebelde y aguda Dana llora por su hermana menor, una niña una vez feliz que de repente se retiró y se paró frente a un tren. Desesperada por saber qué sucedió, Dana explora la historia en línea de su hermana, descubriendo un siniestro juego de redes sociales que alienta a los adolescentes a tomar una serie de desafíos de autolesión.
Director: Anna Zaytseva
Horario: sábado 28 de octubre, 5 de la tarde, Sala 3. Para comprar su entrada, ingrese aquí.
En esta franja se presentará un corto nacional llamado La macabra, dirigido por Sofía Alejandra Uzcátegui.
Yami Douga 17
Sinopsis: Espíritus, ocultismo, grotesco, violencia, locura, incidentes extraños... Nacido de la oscuridad, el tembloroso y asombroso video tabú que está a punto de ser enterrado en la oscuridad, la popular serie, ¡la 17ª entrega!
Director: Kazuto Kodama
Horario: sábado 28 de octubre, 7:30 de latarde, Sala 3. Para comprar su entrada, ingrese aquí.
En esta franja se presentarán cortos nacionales: La noche de los cerdos, dirigido por Ángel Hurtado; Fantasmagoría, por Alexis Herrera; y Vistas Carnales, por Gabriel Gaona Ramírez y Santiago Gómez Ramírez.
Disidentes
Sinopsis: Daniel y Susana reúnen a sus excompañeros de colegio para celebrar el veintisieteavo cumpleaños de Marquitos. Viajan a una lujosa casa que está entre un espeso bosque y acoplada por unos robustos muros que en los años 50 la familia de Matilde (Youlin Moscoso) la usaba como un centro penitenciario. Después de la celebración se desatan una serie de incidentes los cuales hacen que el grupo de amigos se desintegren entre ellos y pierdan el control de sí mismos.
Director: Alex Moscoso
Horario: domingo 29 de octubre. 5:00 p.m. Sala 3. Para comprar su entrada, ingrese aquí.
En esta franja se presentará un corto nacional llamado Esa cosa en el cielo no es el sol, dirigido por Andrés Camilo Ardila.
Domo
Sinopsis: Un buscador de oro descubre una fosa común, los autores del crimen lo declaran objetivo militar. Sara es raptada por una organización secreta. Su padre busca ayuda en un chamán del Amazonas para tratar de encontrarla
Director: Tayo Cortés
Horario: domingo 29 de octubre, 7:30 de la tarde, Sala 3. Para comprar su entrada, ingrese aquí.
En esta franja se presentará un corto nacional llamado Visitantes, dirigido por Cristian Goyeneche.
28 de mayo
Sinopsis: Ricardo es un joven de 27 años. Empezó a consumir bazuco y por esta razón frecuenta El Bronx, el barrio más peligroso de Bogotá. Un día en este lugar, escucha gritos que provienen de una casa y decide entrar, ignorando que no podrá escapar de este «infierno» ni el 28 de mayo, el día del allanamiento.
Director: Jeferson Cardoza Herrera
Horario: martes 31 de octubre, 5:30 de la tarde, Sala Capital. La entrada es gratis.
Paloquemao: el mercado de vampiros
Sinopsis: Pedro es uno de los vampiros del subdesarrollo que trabaja en medio de pasillos llenos de ajos, frutas, hierbas y crucifijos en el Mercado Paloquemao. Sin embargo, el 28 de mayo de 2016, cuando se desmantela la red de tráfico de sangre más grande de Bogotá, su traficante Harbey escapa y se refugia en el mercado, amenazando su relación con Angie, la chica de la que está enamorado.
Director: Jeferson Cardoza Herrera
Horario: martes 31 de octubre, 5:30 de la tarde, Sala Capital. La entrada es gratis.
