Estefanía Giraldo, maestra de las luces y el video en vivo
2 Febrero 2025 04:02 am

Estefanía Giraldo, maestra de las luces y el video en vivo

Estefania Giraldo.

Estefanía Giraldo, quien cuenta con más de 14 años de experiencia en el campo de las artes escénicas, lidera la comunidad Crew Girls, colectivo que invita a las mujeres de Latinoamérica a trabajar en los diferentes oficios de la parte técnica de los montajes escénicos que, durante años, ha sido liderados y realizados por hombres.

Por: Eduardo Arias

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Estefanía Giraldo ya es toda una maestra y referente que se ha destacado por sus montajes y shows de iluminación en festivales como Manizales Grita Rock, La Solar, El Breakfast y October Fest, entre otros, y ha trabajado con artistas como Feid, Victor Manuelle, Arcángel, Ivan Cornejo, Farruko, Chencho Corleone, Xavi, Tokisha, Elvis Crespo, Pasabordo, Alkilados y Mike Bahía, entre muchos otros.

Además, saca tiempo para promover y posicionar mujeres que se desempeñan en tareas relacionadas con la parte técnica de los montajes escénico, como la iluminación, la producción y el uso del video en vivo, a través de Crew Girls y como miembro activa de Lighting Girls. Por medio de su trabajo con estos colectivos, busca generar espacios donde pueda compartir conocimientos y contribuir en la creación de redes de apoyo entre más mujeres que, así como ella, sueñan con hacer parte de los montajes de los escenarios más imponentes del mundo y destacarse en el oficio de la iluminación.

Crew Girls nació para unir a las mujeres de la industria del entretenimiento de Colombia y para ser una plataforma que les permita que las conozcan y también que las reconozcan por su trabajo, su talento y su disciplina. También busca abrir canales para que las contraten en diferentes áreas de la parte técnica de las artes escénicas.

En el camino, Crew Girls ha enfrentado varios retos. El principal, cambiar el paradigma de muchos integrantes de la industria que piensan que ese es un oficio para hombres. Uno de los detonantes para lanzar la comunidad fue que, un día, un artista colombiano no quiso trabajar con mujeres en el escenario. “Esto nos ratificó la necesidad de apoyo entre nosotras mismas y nos llenó de valor para presentar la comunidad oficialmente”, dice.

El ejemplo de Lighting Girls, un grupo de mujeres dedicadas a la iluminación, motivó aún más el impulso de Crew Girls, que decidieron abrir el espectro de su comunidad y el alcance de sus actividades a otros oficios relacionados con las artes escénicas. Por eso, Crew Girls acoge también a sonidistas y ‘video jockey’ (VJs), por citar sólo algunos oficios.

Giraldo
Enseñar y motivar con el ejemplo

 

Crew Girls es una comunidad que se creó que está en proceso de construcción, en busca de alianzas y convenios para llegarles a otras mujeres con talleres, capacitaciones y ofertas laborales. “Es un reto constante encontrar personas que se quieran sumar teniendo presente que aún no contamos con recursos propios para brindarles un pago y todo lo estamos haciendo desde el corazón y el deseo de ser mejores cada día”, explica. Mantener estas actividades de manera constante también ha sido un gran reto, ya que las creadoras de la comunidad sacan tiempo extra de sus labores para hacer posible esta iniciativa.

La comunidad ha tenido una acogida maravillosa por parte de muchas mujeres que trabajan en la industria. También hemos recibido mucho apoyo de colegas que conocen nuestro trabajo y lo han hecho mano a mano con cada una de nosotras en diferentes escenarios del país. El talento y las capacidades de las mujeres que se han sumado nos motiva mucho a seguir creyendo que, juntas, podemos llegar más lejos y lograr lo que nos propongamos”, manifiesta.

fred
Estefania Giraldo con Feid.


Un largo camino


Estefania llegó a la iluminación y diseño de luces cuando estudiaba Artes Escénicas en la Universidad de Caldas. Allí se dedicó a investigar y explorar la manera de darle luz a sus puestas en escena. “Constantemente me encontraba jugando el color, la forma, las sombras, la profundidad y todas las posibilidades para acompañar mis ejercicios teatrales”, dice.

Con el paso del tiempo empezó a fijarse cada vez más en los aspectos técnicos, y con los días se interesó más por la parte técnica, el montaje y la instalación de luminarias, telones y escenografías. Apoyó al Festival Internacional Universitario de Teatro y varias versiones del Festival internacional de Teatro de Manizales, en producción de calle. Una empresa de alquiler de equipos vio mi trabajo y me invito a trabajar con ellos”, recuerda. De esa manera entró al mundo de la iluminación para conciertos, espectáculos y eventos corporativos, y empezó a trabajar con luces robóticas y consolas más avanzadas. “Hasta la fecha no he parado de aprender y vivir experiencias que siempre están aportándole a mi crecimiento como profesional”, señala.

Estefania Giraldo también se desempeña como VJ. Lo hace desde finales de 2021, cuando participó en el proyecto de Feid, también conocido como Ferxxo, un músico, productor y compositor de Medellín. “Debo aclarar que de video desconocía todo. Fue un proceso de aprendizaje arduo y de bastante ensayo y error. Con el paso de los días y el crecimiento del proyecto, se fue creando en mí una necesidad de mejorar”, explica. Tomó cursos virtuales y presenciales con grandes VJ de la industria como el VJ de Felipe Peláez y el de Maluma, y con VJs que trabajan en grandes festivales como Ultra y Resistance. “En el camino he contado con la fortuna de toparme con personas maravillosas que me han orientado y apoyado en este proceso de aprendizaje constante. Aún me falta mucho por aprender, sobre las nuevas herramientas, conceptos y nuevas tendencias de la industria”, concluye.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí