‘Fascinación mariana’, una reflexión delirante alrededor de 'María' de Jorge Isaacs
Myra Patiño en 'Fascinación mariana'.
Teatro, cine y música componen 'Fascinación mariana', una pieza que a la vez es un tríptico donde Sandro Romero reflexiona y juega alrededor de la principal novela del romanticismo en Colombia.
Por: Redacción Cambio
A partir de este jueves 24 de octubre y hasta el 26 de noviembre se presenta en la Sala Mayolo de la Casa E Borrero Fascinación mariana, una pieza escrita y dirigida por Sandro Romero Rey y que protagoniza Myra Patiño, en la que también hay música y proyecciones cinematográficas.
La pieza no gira alrededor de la Virgen María, como su título podría sugerirlo, sino de María, la emblemática y definitiva novela del romanticismo en Colombia. Es el viaje alrededor de la novela y del mito que lleva a cabo un personaje delirante, obsesionado con el personaje que creó Jorge Isaacs, con mucho humor negro y guiños a algunas de las películas clásicas del gótico tropical que se rodaron en el Valle en la década de los ochenta, como Pura sangre, Carne de tu carne y La mansión de Araucaima.
Como señala Romero Rey, la obra se construye sobre tres momentos. En el primero de ellos se proyectan imágenes originales de María, película de 1922 de la que solo sobreviven 25 segundos de imágenes y que dirigió el español Máximo Calvo. En esta parte el maestro Gustavo Adolfo Renjifo interpreta con su tiple La gavota de María.
El segundo momento es la obra de teatro Fascinación mariana, centrada en la actriz Myra Patiño, quien actúa en vivo y en videos en blanco y negro. "Ella representa un personaje que enloquece en los paisajes idílicos del Valle del Cauca. Es la historia de una mujer obsesionada por un libro pero, al mismo tiempo, es un ser alterado, que recuerda sus relaciones obsesivas tanto con la literatura como con el cinematógrafo. La obra está concebida como un sueño que, poco a poco, se torna en pesadilla. En la puesta en escena se mezcla el teatro, el cine, la música del maestro Antonio María Valencia y el ambiente plástico inspirado en la novela”, señaló Romero Rey.
El tercer momento es la proyección del cortometraje En busca de María, codirigido por Luis Ospina y Jorge Nieto, con actuación especial de Sandro Romero Rey y Carlos Mayolo. Como complemento se presentan algunas de las piezas musicales del gran compositor vallecaucano Antonio María Valencia, fundador de la Escuela de Bellas Artes de Cali.
“María es una obra maestra del romanticismo literario del siglo XIX. Fascinación mariana la utiliza como telón de fondo para contar una historia gótica, donde no se excluyen ciertas pinceladas de terror”, señaló Romero Rey. Agregó que, En busca de María “es un hermoso cortometraje codirigido por Luis Ospina y Jorge Nieto en el que se mezcla el documental y la puesta en escena y cuenta qué pasó con el primer largometraje, hoy desaparecido, que se filmó en Colombia”.
Romero Rey ha realizado con Myra Patiño los monólogos Bathory y Pola ardiente, que se presentaron en Casa E. Borrero. Ahora regresan a ese espacio luego de que Myra Patiño recibiera el Premio Bravo a la Mejor Actriz Revelación 2024, de la Asociación Colombiana de Actores. Romero Rey, además de divertir y conmover al público, también busca que reciba información acerca de los secretos de dos momentos determinantes del cine y de la literatura de Colombia.
Fascinación mariana
Sala Mayolo
Casa E Borrero
Carrera 24 No. 41- 69
De jueves a sábado ocho de la noche.
Del 24 de octubre al 26 de noviembre