
La celebración de Día del amor y a la amistad será el fin de semana del 16 de septiembre.
Crédito: Freepik
Habrá Bogotá despierta para la celebración del amor y amistad este 16 de septiembre
- Noticia relacionada:
- Alcaldía de Bogotá
- Bogotá
La Secretaría de Desarrollo Económico informó que el próximo sábado organizará, junto a Fenalco, la celebración del Día del Amor y la Amistad con una nueva jornada de Bogotá despierta durante 24 horas.
Por: Redacción Cambio

La Secretaría de Desarrollo Económico informó en un comunicado que el próximo 16 de septiembre organizará, junto a Fenalco, la celebración del Día del Amor y la Amistad con una nueva jornada de Bogotá despierta durante 24 horas.
El gremio aseguró que el promedio de inversión para compra de detalles y celebración es de 100.000 pesos. Mientras que la mayoría de personas (52 por ciento) paga en efectivo o débito, otra parte (47 por ciento) usa sus tarjetas de crédito y un uno por ciento usa otros medios como bonos.
El director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, señaló que el Día del Amor y Amistad es la cuarta fecha comercial más importante después de Navidad, el Día de la Madre y el Día del Padre.
"Esperamos que en sectores como alimentos, floristerías, hoteles y restaurantes las ventas se incrementen en promedio 33 por ciento, durante este fin de semana, en el que tenemos extensión de horarios por la jornada de Bogotá Despierta, Bogotá 24 horas", señaló Orrego.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman, agregó que con esta jornada se busca que los ciudadanos disfruten de la ciudad en horarios no convencionales, mientras "contribuyen al crecimiento económico, apoyando a los comerciantes locales".
También le podría interesar: '90, 60, 90': su majestad la belleza
Además, se buscará garantizar la protección integral de la vida y el patrimonio de los ciudadanos de Bogotá con el plan "Con amor, amistad y sin violencias", que contemplará hasta 327 acciones. La secretaría destaca las siguientes:
- Un dispositivo de 509 unidades de todas las entidades: 100 unidades de Policía dedicadas al dispositivo y, las restantes, de varias entidades distritales.
- 50 operativos de IVC- Inspección Vigilancia y Control- a establecimientos en zonas de alto impacto.
- 12 acciones de control en vía para contener y mitigar el hurto de automotores y motos.
- 5 actividades en el espacio público contra la mendicidad infantil.
- 3 controles en espacio público para garantizar la adecuada disposición de residuos que se encuentran en los polígonos de Bogotá Despierta.
- 10 actividades de sensibilización, orientación y activación de rutas para las mujeres, garantizando una jornada libre de violencias.
- 3 carpas ‘Desahógate de la violencia’ en los entornos de rumba para atender personas en alto estado de embriaguez o en riesgo de ejercer comportamientos contrarios a la convivencia.
- 4 jornadas antiextorsión con Grupos de Acción Unificada por la Libertad Persona GAULA para comerciantes.
- 5 equipos de desactivación de riñas en monitoreo constante de los polígonos.
- 3 dispositivos de gestores de convivencia para orientación de taxis ‘Ruta segura’.
- Fortalecimiento durante el fin de semana de la Línea Púrpura y la Línea Calma.
- Activación de prioridad para Violencia Basada en Género en Línea 123.
- 6 localidades priorizadas en cruce con el Plan Bogotá 60.
Varios establecimientos participarán durante la jornada. Para saber cuáles son entre al siguiente enlace.
