
Estos programas están dirigidos al público general, interesado en explorar lenguajes artísticos.
Crédito: Freepik
Idartes abre talleres virtuales: fechas y cómo inscribirse
- Noticia relacionada:
- Arte
- Obras de Arte
- Ministerio de Cultura
El Instituto Distrital de las Artes ofrecerá siete talleres que serán ofertados a través del Aula Virtual Crea.
Por: Redacción Cambio

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) abrió siete talleres virtuales gratuitos, que serán ofertados a través del Aula Virtual Crea. Estos programas están dirigidos al público general, interesado en explorar lenguajes artísticos como artes plásticas, teatro, música, danza, entre otros.
¿Cuáles solos talleres que se están ofertando?
Fake News - Periódico El Miento
Este espacio se hace con el fin de analizar imágenes y su capacidad comunicativa; la estética de la imagen periodística, las 'fake news' más conocidas y la historia de la mentira.
Se podrá inscribir en este enlace.
Fotografía digital
En este espacio las personas podrán explorar y conocer las herramientas básicas de la fotografía, que luego podrán usar en apuestas colectivas e individuales de creación. En ese sentido, la revisión sobre las premisas claves de la fotografía no solo será conceptual e histórica, sino también práctica.
Inscríbase acá.
Conexión corporal
En este espacio se podrá conectar con su cuerpo por medio del movimiento.
"Las herramientas, ejercicios y retos del curso son una invitación para explorar el cuerpo a través del movimiento, interactuar y crear un mundo en el que las personas se relacionen de una manera más cercana y amigable con sus cuerpos", explica el comunicado de Idartes.
Inscripciones en este link.
También le podría interesar: El capítulo dedicado a Colombia de la serie animada de Greenpeace
La ventana indiscreta
Este espacio es ideal para usted si le apasiona escribir historias. Acá pondrá a prueba la imaginación y la capacidad de observación para contar relatos.
Para este taller se podrá inscribir acá.
Iniciación musical
En este taller la música se vivirá de nuevas maneras. Se hará construcción y práctica con instrumentos musicales no convencionales y se experimentará con las posibilidades del cuerpo para producir sonidos.
El énfasis de este espacio será el trabajo rítmico y melódico de diferentes estilos musicales.
Inscríbase aquí.
Arte Sonoro
Los participantes de este espacio aprenderán y entenderán cómo funciona el sonido, entendiendo cuál es la importancia de la composición y de la escucha.
Aquí, se explorarán aspectos del sonido que van desde la grabación hasta el montaje.
Inscripciones en este enlace.
Teatro gestual
Por último, el espacio de teatro gestual abordará el acondicionamiento físico para teatro, la fragmentación, la kinesfera y, por cada tema, se desarrollará una tarea o reto para aplicar lo aprendido.
Acá se puede inscribir.
En el siguiente enlace podrá encontrar la información general de todos los taller que está ofreciendo el instituto. Además, recuerde que los interesados solo podrán inscribirse hasta el 31 de agosto.
