
Uno de los objetivos de este evento es ofrecer a la ciudadanía un espacio para la exhibición de proyectos artísticos ambientales.
Crédito: Alcaldía de Bogotá
Nueva jornada nocturna de Jardín Botánico de Bogotá gratis: horarios y programación
- Noticia relacionada:
- Bogotá
- Alcaldía de Bogotá
Cada mes el Jardín Botánico realiza este evento con el fin de promover la difusión del conocimiento sobre botánica en la ciudadanía. Conozca la programación en febrero.
Por: Paula Ricaurte

El Jardín Botánico de Bogotá anunció a través de sus redes sociales el regreso de Jardín de noche, un festival que se lleva a cabo en el último día de cada mes y el cual cuenta con una oferta cultural, artística, académica y de entretenimiento. La entrada será gratuita para quienes se inscriban previamente.
Esta vez, el Jardín de Noche tendrá lugar el 28 de febrero y la entrada será de 4:30 hasta las 6:30 de la tarde. Los asistentes podrán disfrutar de diversos talleres, exposiciones, recorridos nocturnos e incluso una sesión de rumbaterapia que se llevará a cabo en la Plazoleta Tropicario.
Este evento hace parte de una iniciativa del Jardín Botánico de Bogotá por medio de la Subdirección Educativa y Cultural, la cual busca posibilitar el acercamiento de los visitantes a espacios y momentos pensados para realizar procesos de apropiación de conocimiento botánico. "Entre otros objetivos queremos contribuir a la conservación de la flora del Distrito Capital, a la sostenibilidad ambiental de su territorio y al aprovechamiento de su patrimonio, por medio de actividades y eventos que promueven la educación, el arte ambiental y el sano esparcimiento", destaca la entidad en su página oficial.
Programación del Jardín de Noche

- Taller Plantas. La historia secreta de la vida en la tierra Colombiaveg" de 4:30 a cinco de la tarde en la Pérgola.
- Taller de respiración respira en calma a las cinco de la tarde, en la Colección Morandina.
- Taller de velas Greenpeace a las cinco de la tarde en el Monóptero.
- Recorrido La etnología, una relación estrecha con la naturaleza a las cinco de la tarde en el Mapa Principal.
- Puesta en escena 'Cuerpa Ruda' a las 5:30 de la tarde en el Aula Ambiental.
- Presentación del cortometraje Where are you from a las 5:30 de la tarde en el Aula Multifuncional.
- Taller de fermentos 'OpEPA' a las 5:30 de la tarde en el CAV
- Meditación de Shambala a las seis de la tarde en el Jardín de exóticas.
- Sesión de rumbaterapia a las seis de la tarde en la Plazoleta Tropicario.
- Taller de sistema de riesgo 'Gimnasio Los Cerros' a las seis de la tarde en el Aula Ambiental.
- Recorrido 'Sonidos de la naturaleza' a las seis de la tarde en el Mapa Principal.
- Taller 'Belleza que florece y sabores que sanan' a las 6:30 de la tarde en el Monóptero.
- Juego 'Escalera de los bosques urbanos' a las 6:30 de la tarde en la Pérgola.
- Congerencia sobre proyecto de manglares, 'Saving the Amazon', a las 6:30 de la tarde en el Centro de Eventos.
- Taller de ecoespiritualidad a las 6:30 de la tarde en el CAV.
- Taller 'Líquenes que cuentan historias' a las siete de la noche en el Centro de Eventos.
- Concierto de salsa 'Nativa orquesta' a las siete de la noche en la Plazoleta Tropicario.
- Recorrido nocturno a las siete de la noche en el Mapa Principal.
- Lectura de cuentos ambientales a las siete de la noche en el Jardín Sistemático
- Exposición 'Exploraciones botánicas: Arte y naturaleza en azul', toda la jornada en el Centro de Eventos.
- Exposición 'Universo oculto: descubriendo el microscópico mundo de las microalgas', toda la jornada, en el Domo Educativa.
