Margalida Castro: sus personajes más icónicos en la televisión en Colombia

Crédito: Redes sociales de Margalida Castro

19 Diciembre 2024 03:12 pm

Margalida Castro: sus personajes más icónicos en la televisión en Colombia

La actriz santandereana falleció a sus 83 años debido a un cáncer diagnosticado recientemente. Conozca cuáles fueron las actuaciones más destacadas en la trayectoria de la artista, que fue premiada en múltiples ocasiones por su puesta en escena.

Por: Jonathan Daniel Beltran Gaviria

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

“Se nos fue a los colombianos la señora actriz”, así comunicó la mánager Claudia Serrato el fallecimiento de Margalida Castro. La actriz bumanguesa, que protagonizó algunas de las producciones más vistas del país, murió al mediodía de este 19 de diciembre debido a un cáncer diagnosticado en los últimos meses.

Muerte de Margalida
Crédito: Colprensa

El nombre de Margalida Castro ha estado presente en los créditos de múltiples telenovelas, obras de teatro y otras producciones artísticas. En sus 60 años de carrera profesional, la nacida en el municipio de San Gil, Santander, interpretó todo tipo de personajes con el humor y la actitud que la convirtieron en un ícono de la actuación en Colombia. 

En las numerosas galas a las que asistió, la artista siempre recordaba que su llegada a la actuación fue una casualidad. Después de culminar sus estudios de bachillerato en el Colegio Departamental La Merced, Castro ingresó a la Universidad Nacional para iniciar sus estudios universitarios en la carrera de Arquitectura. 

Actriz Margalida Castro Colombia
Crédito: Redes sociales

Margalida Castro también se formó en flauta clásica en la universidad y fue allí donde se inclinó por primera vez hacia la actuación profesional. Desde entonces, sus personajes fueron odiados, amados y reconocidos por los televidentes colombianos

Las actuaciones más destacadas de Margalida Castro

La actriz santandereana obtuvo una beca entregada por el gobierno de Francia para estudiar arte dramático y formarse a nivel profesional. Su primera aparición en las pantallas fue en 1967, a sus 25 años, en la serie La tercera palabra. Con la dirección de Bernardo Romero, Margalida debutó con éxito en la televisión nacional y conoció a artistas reconocidos como Pepe Sánchez, Vicky Hernández y Álvaro Ruiz. 

Margalida Castro, actiz de Colombia
Crédito: Colprensa

Por su actuación en la reconocida telenovela Gallito Ramírez, Margalida Castro ganó en 1986 su primer galardón en los Premios India Catalina en la categoría mejor actriz de reparto. La artista interpretó el papel de Sussy Borda de Lavalle junto a actores como Carlos Vives, Margarita Rosa de Francisco y Bruno Díaz. 

En 1987, Castro integró el elenco de la recordada telenovela Caballo viejo. Bajo la dirección de Bernardo Romero, la actriz le dio vida al personaje de Adrina Pérez, La Siete Lenguas, que protagonizó varias escenas junto a Silvia de Dios, Consuelo Luzardo y Carlos Muñoz

Margalida Castro en su juventud
Crédito: Colprensa

Yo amo a Paquita Gallego fue otra de las producciones de televisión en las que Margalida Castro alcanzó reconocimiento a nivel nacional. Su interpretación de Isabel ‘Chavela’ Vargas, tía de la protagonista de la telenovela, le permitió alcanzar un nuevo reconocimiento en la edición de 1999 de los Premios TVyNovelas. 

Por otra parte, Margalida participó en algunos capítulos de la telenovela Hasta que la plata nos separe, escrita por Fernando Gaitán y emitida a nivel nacional entre 2006 y 2007. Además, integró el elenco de producciones como Chepe Fortuna, La ley del corazón, Enfermeras y La nieta Elegida

Margalida Castro en Chepe Fortuna
Crédito: Colprensa

La última producción en la que participó Castro fue la telenovela de comedia y drama Tía Alison. Sin saberlo, Carmenza fue el último personaje al que Margalida le dio vida antes de su muerte. Sin embargo, su legado como una de las actrices más icónicas de la televisión en Colombia será recordado cada vez que una de sus actuaciones se presente en las pantallas. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí