MinCultura donará 1.200 millones de pesos para la investigación de la cultura Quimbaya

Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa.

Crédito: CAMBIO

31 Mayo 2024 01:05 pm

MinCultura donará 1.200 millones de pesos para la investigación de la cultura Quimbaya

Juan David Correa, ministro de Cultura, anunció que la cartera donará 1.200 millones de pesos al Instituto Colombiano de Antropología e Historia para un fondo de la investigación de la cultura Quimbaya.

Por: Alisson Betancourt

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En medio del Simposio Rescatando nuestro origen quimbaya, que se realizó en Armenia, Quindío, Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, anunció que la cartera donará 1.200 millones de pesos para la investigación de la cultura Quimbaya.

El alto funcionario explicó que, por ahora, no hay un plan de cómo se distribuirán los recursos. Sin embargo, el plan se construirá junto al Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), entidad que recibirá el dinero.

"Vamos a crear un fondo para el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) de hoy a 2026 que ya hemos dotado de 1.200 millones de pesos para que investigadores e investigadoras colombianas y del mundo puedan profundizar en la investigación de la cultura Quimbaya temprana", explicó Correa.

En este sentido, el ministro agregó que, pese a que la idea surge luego que el Gobierno nacional le pidiera devolución de la Colección Quimbaya al Estado español, una colección de 122 piezas arqueológicas, desarrollar la investigación no dependerá de la respuesta del país ibérico. 

"Saldrá adelante con respuesta positiva o negativa a la carta que enviamos. Es una decisión del Ministerio de las Culturas y, desde hoy, el ICANH tendrá que establecer cuál es la manera de fomentar esta investigación", aseguró.

Carta del Gobierno colombiano a España 

En una carta con fecha del 9 de mayo, el ministro Correa y el canciller Luis Gilberto Murillo le pidieron al gobierno de España que retornara a Colombia la Colección Quimbaya, que había sido entregada a la corona en 1893, como muestra de agradecimiento por su intervención en un conflicto por la frontera con Venezuela.

Hace unas semanas el mismo encargado de la cartera de Cultura le contó a CAMBIO que: "Nos importa poco el precio, nos importa mucho el valor. Y el valor es inconmensurable, un valor cultural más allá de cualquier precio económico. En ese sentido, cuando uno le quita ese estrés de la posibilidad de rédito económico a la conversación, seguramente empieza a comprender que lo que hoy son unas piezas que se pueden exhibir en España, para nosotros pertenecen a una cultura que fue expoliada, que fue agredida por unos guaqueros colombianos, por un presidente colombiano que se saltó las leyes y tomó una decisión de espaldas a la Constitución".

poporo
Poporo. Crédito: Cortesía

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí