Crédito: Colprensa
Murió el escritor y periodista Enrique Santos Molano a los 82 años
- Noticia relacionada:
- periodismo
- Literatura
El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, confirmó el fallecimiento del reconocido investigador bogotano.
El investigador, periodista y escritor colombiano Enrique Santos Molano falleció en la mañana de este 25 de diciembre, a los 82 años. El ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, Juan David Correa, confirmó que Santos falleció en Clínica Palermo de Bogotá.
"Murió Enrique Santos Molano, a quien muchos leímos y seguimos desde hace décadas por sus investigaciones históricas, lingüísticas y periodísticas sobre la cultura colombiana. A sus allegados y lectores un abrazo de condolencias", indicó el ministro Correa a través de su cuenta oficial de X.
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, se unió a los mensajes de condolencias afirmando que la muerte de Enrique Santos es una pérdida irreparable para la cultura colombiana.
"Paz en su tumba y toda mi solidaridad a su familia. Apoyó la causa progresista hasta su último día. Un demócrata integro. Un investigador e historiador consumado. A su hijo Simón y a su esposa, que lo acompañaron hasta el último Segundo, mucha fuerza", dijo Gustavo Bolívar en su mensaje de despedida.
La trayectoria de Enrique Santos Molano
El periodista colombiano se desempeñó como jefe de redacción del diario El Tiempo entre 1963 y 1972. Además, en su exitosa carrera, Santos Molano dirigió la Revista Domingo del diario ecuatoriano Hoy y se consolidó como uno de los columnistas más leídos del país.
En su faceta de investigador, Enrique Santos trabajó como editor de la colección Colombianos en la Historia 1976-1978 y fue un destacado miembro de la Academia Colombiana de Historia. De hecho, su capacidad literaria e investigativa le permitió ser presidente del Pen Internacional de Escritores Centro Colombia, durante tres años.
Mujeres libertadoras, Grandes Conspiraciones en la historia de Colombia y Memorias fantásticas son algunas de las obras más reconocidas a nivel nacional e internacional por su calidad literaria y aporte histórico.
En diciembre de 2023, Santos Molano recibió un reconocimiento por parte del Concejo de Bogotá por su contribución al periodismo crítico, su dedicación a los procesos de construcción de paz en Colombia y su aporte a la defensa de la democracia.
"Ha trabajado incansablemente por el bien de Colombia y su gente. Su contribución como defensor permanente de la libertad y la democracia es innegable. A través de sus columnas de prensa, ha sido un maestro para sus lectores”, aseguró la senadora Gloria Flórez, en la ceremonia de condecoración de la Orden Mérito a la Democracia, con la que se le rindió el último homenaje en vida a Santos Molano.